Conexión residente

Boletín para residentes en viviendas públicas de diciembre de 2024


Estimados residentes,

A medida que nos acercamos al final del año, quiero dedicar un momento a reflexionar sobre todo lo que hemos logrado juntos en 2024. Ha sido un año de progreso, crecimiento y compromiso renovado para garantizar que todos los residentes tengan un lugar seguro y cómodo al que llamar hogar.

En Viviendas del Condado, estamos agradecidos por la oportunidad de servirte y proporcionarte una vivienda que respalde la estabilidad y las oportunidades. En 2024, trabajamos duro para mejorar nuestros servicios, mejorar la comunicación y reforzar las asociaciones con organizaciones comunitarias para satisfacer mejor tus necesidades. Sabemos que siempre hay más por hacer, y nos comprometemos a hacer que 2025 sea aún mejor.

Con la llegada del invierno, tened en cuenta la seguridad y el confort en vuestros hogares. Nuestro equipo está aquí para ayudarte con cualquier necesidad de mantenimiento que surja, y te animamos a que te pongas en contacto con nosotros si necesitas ayuda o tienes preguntas sobre los recursos disponibles.

Gracias por confiar en nosotros como tu socio de vivienda y por formar parte de esta comunidad. Esperamos seguir sirviéndote el año que viene. Te deseamos unas felices fiestas y un próspero Año Nuevo.

Cordialmente,

Shannon Koenig
Directora General, Viviendas del Condado


A medida que 2024 se acerca a su fin, aprovechamos esta oportunidad para reflexionar sobre un año lleno de logros, avances y repercusiones significativas. En Viviendas del Condado, todas las iniciativas y proyectos que emprendimos este año se guiaron por una misión sencilla pero profunda: crear hogares seguros, estables y solidarios para los residentes a los que servimos.

Proyectos clave que marcaron la diferencia

Uno de los aspectos más destacados de este año fue el regreso de las primeras familias al Proyecto de Viviendas Familiares de Wellington. Esta reurbanización está manteniendo en la comunidad unidades de vivienda asequible muy necesarias, proporcionando a más familias un lugar al que llamar hogar y fomentando la revitalización del barrio.

Vestíbulo abierto – Servicio de ventanilla única

Pusimos en marcha con éxito un vestíbulo dotado de personal generalista especializado en VHC, que ofrece a residentes y solicitantes una solución única para obtener respuestas y asistencia, mejorando la eficacia y accesibilidad del servicio.

Nuevo aspecto y sitio web

Nuestros esfuerzos de cambio de marca se completaron con una nueva imagen y un sitio web actualizado. Esto refleja nuestro compromiso con la profesionalidad y un enfoque moderno de la vivienda pública.

Políticas actualizadas

Completamos las actualizaciones de nuestra Política de Admisión y Ocupación Continuada (ACOP), garantizando la alineación con las normas actuales de vivienda y mejorando la eficiencia operativa.

Introducción de uniformes para el personal de mantenimiento e inspecciones

Uno de los cambios más visibles que hicimos este año fue la introducción de nuevos uniformes para nuestro personal de mantenimiento e inspecciones. Esta iniciativa tiene varios propósitos importantes: en primer lugar, mejora la seguridad al identificar claramente a los miembros de nuestro equipo cuando están en las distintas propiedades. Esta identificación ayuda a los residentes a sentirse más cómodos y seguros, sabiendo que están interactuando con personal autorizado. Además, los uniformes fomentan la profesionalidad y la responsabilidad, reforzando nuestro compromiso con un servicio de alta calidad y el compromiso con la comunidad.

Programas centrados en los residentes

En 2024, también reforzamos nuestro compromiso con la participación de los residentes. Mediante nuevos boletines adaptados específicamente a los residentes de Viviendas Públicas y Vales de Elección de Vivienda, mejoramos la forma de compartir información y recursos importantes. Nuestro Consejo Asesor de Residentes ampliado dio a los residentes una mayor voz en la configuración de los programas que afectan a su vida cotidiana.

Crear asociaciones más sólidas

Nuestro progreso no habría sido posible sin las sólidas alianzas que hemos ido forjando a lo largo del camino. Desde nuestra colaboración con la Liga Urbana hasta nuevas oportunidades con organizaciones como RxOutreach, hemos ampliado los servicios y el acceso a recursos esenciales para los residentes, demostrando que somos más fuertes cuando trabajamos juntos.

De cara a 2025

Aunque estamos orgullosos de lo que hemos conseguido, aún queda trabajo por hacer. Con la vista puesta en 2025, nos entusiasma seguir mejorando nuestros servicios, apoyando el bienestar de los residentes y forjando asociaciones aún más sólidas. Ya sea mediante la construcción de nuevas viviendas, la ampliación de programas o el aumento de las oportunidades de participación, mantenemos nuestro compromiso de hacer de Viviendas del Condado un lugar en el que todos los residentes puedan prosperar.

Gracias por formar parte de este viaje con nosotros. Tu confianza y participación nos inspiran para seguir avanzando. Juntos, construiremos un futuro aún más brillante.

¡Felices Fiestas y mis mejores deseos para el Año Nuevo!


En Viviendas del Condado, tu seguridad es nuestra prioridad. Aunque trabajamos para mantener comunidades seguras, hay medidas que puedes tomar para evitar robos y proteger tus objetos personales. A continuación te damos unos sencillos consejos para mantener tu casa y tu vecindario seguros.

1. Cierra puertas y ventanas

  • Cierra siempre puertas y ventanas, incluso cuando estés en casa o salgas brevemente.
  • Utiliza cerrojos y cerraduras de ventana para mayor seguridad.

2. Mantén los objetos de valor fuera de la vista

  • Evita dejar objetos caros, como aparatos electrónicos, dinero en efectivo o joyas, a la vista desde las ventanas.
  • Guarda las bicicletas, parrillas y otros objetos de exterior en un lugar seguro.

3. Ilumina tu espacio

  • Utiliza luces de exterior para iluminar las entradas, patios y zonas de aparcamiento por la noche.
  • Considera la posibilidad de utilizar luces con sensor de movimiento para disuadir a los visitantes no deseados.

4. Conoce a tus vecinos

  • Establece relaciones con los vecinos para crear una comunidad vigilante y solidaria.
  • Informa de cualquier actividad sospechosa a las autoridades locales o a la administración de la propiedad.

5. Asegura tu vehículo

  • Cierra siempre con llave las puertas del coche y no dejes nunca objetos de valor dentro.
  • Aparca en zonas bien iluminadas siempre que sea posible.

6. Estate atento a las entregas de paquetes

  • Si recibes paquetes, intenta estar en casa cuando lleguen o pide a un vecino que te los guarde.
  • Considera la posibilidad de utilizar taquillas o servicios de entrega de paquetes para mantener los objetos a salvo.

7. Informa rápidamente de los problemas de mantenimiento

  • Una cerradura rota, una ventana dañada o una luz exterior quemada pueden crear una oportunidad para el robo.
  • Para garantizar tu seguridad y comodidad, notifica inmediatamente a tu casero si observas algún problema de mantenimiento en tu vivienda. Informar con prontitud ayuda a resolver los problemas con rapidez y mantiene tu casa segura.

Dando estos pequeños pasos, contribuyes a que nuestra comunidad sea más segura para todos. Agradecemos tu esfuerzo por mantener tu casa y tu barrio libres de robos.

Si te preocupa la seguridad o necesitas recursos adicionales, ponte en contacto con nuestro equipo. Juntos podemos construir una comunidad más segura y fuerte.

¡Mantente sano y salvo!


Bienvenido a «Conexión con la Comunidad», una sección dedicada a apoyar juntos a nuestra comunidad de viviendas del Condado. Aquí encontrarás recursos, actos e iniciativas diseñados para fortalecer nuestros barrios, fomentar las conexiones y proporcionarte las herramientas y la información que necesitas. Juntos, podemos seguir construyendo una comunidad próspera en la que todos tengan la oportunidad de triunfar.

¿Sabías que la Biblioteca del Condado de San Luis ofrece diversos programas y servicios gratuitos para ayudar a las familias y personas de nuestra comunidad? Ni siquiera tienes que ser titular de una tarjeta de la biblioteca para aprovechar muchas de estas increíbles ofertas.

Éstas son sólo algunas de las formas en que la biblioteca está marcando la diferencia:

  • Comidas extraescolares y almuerzos de verano
    En colaboración con la Operación Búsqueda de Alimentos, algunas bibliotecas ofrecen comidas extraescolares y almuerzos de verano gratuitos a niños de 5 a 18 años.

  • Asistencia para pañales
    Las familias necesitadas pueden recoger un suministro mensual de pañales o calzoncillos de entrenamiento para niños de 3 años o menores gracias a la colaboración de la biblioteca con el Banco de Pañales del Área de San Luis. Este servicio está disponible en algunas sucursales de la biblioteca.

  • Acceso a Headspace
    Los titulares del carné de la Biblioteca pueden disfrutar de acceso gratuito a Headspace, un recurso en línea que ofrece técnicas de meditación y atención plena para ayudarte a relajarte, concentrarte y mejorar tu bienestar general.

La Biblioteca del Condado de San Luis se dedica a enriquecer la vida de los residentes. Asegúrate de aprovechar estos valiosos recursos visitando la sucursal de la biblioteca más cercana o explorando sus ofertas en línea en www.slcl.org para encontrar ubicaciones de bibliotecas y mucho más.


Controlar el estrés navideño

Las fiestas navideñas suelen estar llenas de alegría y celebraciones, pero también pueden suponer un estrés añadido. Entre las compras, la planificación de eventos y la gestión de las expectativas, es fácil sentirse abrumado. Aquí tienes unos sencillos consejos de bienestar que te ayudarán a mantener el equilibrio y disfrutar al máximo de la temporada.

1. Establece un presupuesto y cíñete a él
Los gastos navideños pueden acumularse rápidamente, pero crear un presupuesto puede ayudarte a evitar el estrés financiero. Haz una lista de las compras necesarias y fija límites para los regalos, las comidas y otros gastos. Recuerda que los regalos significativos no tienen por qué ser caros: los gestos meditados, como los regalos caseros o las experiencias compartidas, pueden significar más que los artículos comprados en una tienda.

2. Gestiona tu tiempo sabiamente
Con tantos acontecimientos y obligaciones, el tiempo puede parecer escaso durante las vacaciones. Intenta hacer un horario que dé prioridad a las actividades importantes y deje espacio para el descanso. No pasa nada por decir no a cosas que no encajan en tus planes o que pueden añadir un estrés innecesario.

3. Prioriza el cuidado personal
En medio del ajetreo navideño, no olvides cuidar de ti mismo. Ya sea dando un paseo al aire libre, leyendo un libro o pasando un rato tranquilo a solas, reserva momentos para recargarte. Recuerda que una mente bien descansada te ayuda a manejar mejor el estrés y a estar presente para los demás.

4. Mantente activo y come con atención
La actividad física es una forma estupenda de aliviar el estrés. Incluso un paseo corto puede mejorar tu estado de ánimo y tu energía. Aunque es natural disfrutar de los caprichos navideños, intenta mantener una dieta equilibrada. Beber mucha agua y limitar los alimentos azucarados puede ayudarte a mantenerte con energía durante toda la temporada.

5. Conecta con tus seres queridos
Las vacaciones son una época para fortalecer las relaciones. Ya sea mediante tradiciones familiares, reuniones amistosas o una simple llamada telefónica, conectar con quienes te importan puede aportar alegría y reducir el estrés. Sin embargo, si estar con ciertas personas te provoca ansiedad, no pasa nada por establecer límites saludables.

6. Practica la gratitud
Centrarte en aquello por lo que estás agradecido puede cambiar tu mentalidad y reducir el estrés. Empieza o termina cada día reflexionando sobre algunas cosas que aprecias, ya sean grandes o pequeñas. Compartir estos momentos de gratitud con los demás también puede levantarles el ánimo.

7. Busca apoyo cuando lo necesites
Si las fiestas te resultan abrumadoras, no tienes por qué pasarlas solo. Habla con amigos, familiares o miembros de la comunidad en busca de apoyo. Si el estrés se vuelve inmanejable, considera la posibilidad de hablar con un consejero o de acceder a los recursos locales de salud mental.

Estas fiestas, regálate paz centrándote en lo que más importa: tu bienestar. Con un poco de planificación y atención, puedes reducir el estrés, saborear la alegría de la temporada y entrar en el nuevo año sintiéndote renovado.

De parte de todos los que trabajamos en Viviendas del Condado, te deseamos unas felices y tranquilas fiestas.


Ahora que bajan las temperaturas, es el momento perfecto para preparar tu casa para la temporada de invierno. Tomar unas sencillas medidas puede ayudarte a proteger tu casa, reducir los gastos energéticos y mantenerte cómodo durante toda la temporada. Aquí tienes algunos consejos para el frío y recordatorios de mantenimiento que te ayudarán a adelantarte al frío.

1. Evita que las tuberías se congelen
Las tuberías congeladas pueden reventar, causando daños por agua y costosas reparaciones. He aquí cómo evitarlo:

  • Mantén un goteo lento en los grifos, sobre todo durante las noches extremadamente frías. Esto mantiene el agua en movimiento y reduce la posibilidad de congelación.
  • Abre las puertas de los armarios debajo de los fregaderos para que el aire caliente circule alrededor de las tuberías.
  • Si vas a salir de casa durante un tiempo prolongado, ajusta el termostato a no menos de 55 °F para evitar que se congelen las tuberías.

2. Gestiona la calefacción de forma eficiente
El uso eficiente de la calefacción puede ayudarte a mantener tus facturas de servicios públicos a un nivel manejable, al tiempo que mantienes el confort:

– Utiliza las cortinas estratégicamente

  • Abre las cortinas y persianas durante el día para que entre el calor natural del sol.
  • Cierra las cortinas por la noche para mantener el calor y reducir la pérdida de calor.

    – Gestiona bien tu termostato

    • Baja ligeramente el termostato por la noche o cuando no estés en casa.
    • Intenta mantener el termostato a 68 grados durante el día para equilibrar confort y eficiencia.

    3. Saber cuándo llamar al mantenimiento de emergencia
    Si detectas algún problema urgente en tu unidad, no esperes: ponte en contacto con mantenimiento enseguida. Algunas emergencias que debes tener en cuenta son

    • No hay calefacción o el sistema de calefacción no funciona correctamente.
    • Tuberías congeladas o rotas que causan fugas o daños por agua.
    • Fugas de gas (si hueles a gas, sal inmediatamente y llama a la compañía de gas o al 911).
    • Corrientes de aire fuertes o ventanas rotas que dejan entrar el aire frío.

    Mantente seguro y abrigado este invierno

    Ser proactivo en la preparación para el invierno puede suponer una gran diferencia en tu comodidad y seguridad. Si necesitas ayuda o tienes preguntas sobre cómo preparar tu casa, nuestro Equipo de Mantenimiento está a tu disposición. No dudes en enviar una solicitud de mantenimiento si algo no funciona como debería.

    Mantente caliente, seguro y disfruta del invierno.


    Lo que debes saber

    El seguro de alquiler puede ser una forma valiosa de proteger tus pertenencias personales de sucesos inesperados como robos o daños. Aunque Viviendas del Condado no puede exigir a los residentes que contraten un seguro de alquiler, te animamos a que consideres las ventajas que ofrece para tu tranquilidad.

    El seguro de alquiler suele cubrir:

    • Daños materiales personales por robo, incendio o daños por agua.
    • Cobertura de responsabilidad civil si alguien resulta herido en tu casa.
    • Gastos de manutención adicionales si tu unidad queda inhabitable debido a un suceso cubierto.

    Aunque no es obligatorio, el seguro de alquiler es una opción asequible para salvaguardar tus pertenencias y evitar posibles gastos de tu bolsillo en caso de emergencia.

    Para obtener más información sobre el seguro de alquiler, ponte en contacto con tu proveedor de seguros local o consulta con organizaciones comunitarias que puedan ofrecerte recursos.

    Trabajemos juntos para que tú y tu familia dispongáis de las herramientas y la información necesarias para sentiros seguros en vuestro hogar.


    Entender la Ley de Vivienda Justa

    La Ley de Vivienda Justa, promulgada en 1968, es un texto legislativo crucial que prohíbe la discriminación en la vivienda por motivos de raza, color, nacionalidad, religión, sexo, situación familiar y discapacidad. Esta ley está diseñada para garantizar que todo el mundo tenga el mismo acceso a las oportunidades de vivienda y pueda vivir libre de discriminación.

    He aquí algunos puntos clave que debes recordar sobre la Ley de Vivienda Justa:

    Igualdad de oportunidades: La Ley garantiza que todas las personas tengan derecho a alquilar o comprar una vivienda sin sufrir discriminación por razón de las características protegidas.

    Presentar una denuncia: Si crees que has sufrido discriminación en materia de vivienda, puedes presentar una denuncia ante el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD) o ante la agencia local de vivienda justa. Tienes derecho a que se haga justicia y a exigir responsabilidades a los infractores.

    Apoyo comunitario: Muchas organizaciones ofrecen recursos y apoyo a las personas que se enfrentan a la discriminación en materia de vivienda. No dudes en pedir ayuda si crees que se han vulnerado tus derechos.

    Comprender tus derechos según la Ley de Vivienda Justa es vital para fomentar una comunidad justa e integradora. Juntos, podemos trabajar para garantizar que todo el mundo tenga la oportunidad de encontrar un lugar seguro y asequible al que llamar hogar.

    Para más información sobre Vivienda Justa y tus derechos, visita esta página web o ponte en contacto con la oficina de Vivienda del Condado.


    A medida que se acercan las fiestas, Viviendas del Condado cerrará sus oficinas a mediodía del 24 de diciembre y permanecerá cerrada hasta el 1 de enero para que nuestro entregado personal pueda disfrutar de este tiempo especial con sus seres queridos. Reanudaremos nuestras operaciones con normalidad el 2 de enero.

    Durante este periodo, animamos a nuestros residentes y socios a que se pongan en contacto con nosotros antes del cierre para cualquier asunto urgente. Para emergencias, llama a nuestra línea de Mantenimiento de Emergencia al 314-492-3811.

    Os deseamos a todos unas felices y tranquilas fiestas y esperamos serviros en el nuevo año.

    La voz del vale

    Boletín para residentes del Programa de Vales de Elección de Vivienda de octubre de 2024


    Estimados residentes,

    Me complace darte la bienvenida a la primera edición de nuestro boletín para residentes en Viviendas del Condado. Mientras continuamos con nuestra misión de proporcionar viviendas seguras y asequibles a las familias de todo el condado de San Luis, es importante para mí que creemos líneas abiertas de comunicación y te mantengamos informado sobre el trabajo que estamos haciendo para apoyar a nuestras comunidades.

    En los últimos meses, hemos estado trabajando en algunas novedades interesantes que os beneficiarán directamente a vosotros, nuestros valiosos residentes. Desde nuevas iniciativas de seguridad diseñadas para mejorar tu experiencia vital hasta próximos actos comunitarios que nos unirán a todos, hay mucho que esperar.

    Uno de los principales objetivos de nuestro equipo es garantizar que vuestras casas no sean sólo lugares donde vivir, sino entornos prósperos donde os sintáis apoyados y conectados. Este boletín es una de las formas que tenemos de fomentar esa conexión, proporcionándote las últimas actualizaciones, recursos útiles e historias de tus compañeros residentes.

    En este número encontrarás información importante sobre la seguridad en tus casas, próximos consejos de mantenimiento y actualizaciones sobre proyectos e iniciativas actuales. También queremos conocer tu opinión: tus comentarios y sugerencias son muy valiosos para satisfacer tus necesidades y mejorar nuestros servicios. No dudes en ponerte en contacto con nosotros si tienes alguna pregunta o inquietud; estamos aquí para ayudarte.

    A medida que avanzamos, quiero subrayar que tú estás en el centro de todo lo que hacemos en Viviendas del Condado. Vuestro bienestar es nuestra máxima prioridad, y nos comprometemos a trabajar sin descanso para crear comunidades seguras, acogedoras y vibrantes para vosotros y vuestras familias.

    Gracias por formar parte de Viviendas del Condado. Juntos, estamos construyendo un futuro mejor para todos.

    Un cordial saludo,

    Shannon Koenig
    Directora General, Viviendas del Condado


    Viviendas del Condado se enorgullece de compartir el extraordinario viaje de la urbanización Wellington Family Homes en Wellston, un proyecto que personifica nuestra misión de proporcionar viviendas seguras y asequibles, fortaleciendo al mismo tiempo las comunidades a las que servimos. Lo que antes parecía un reto de enormes proporciones se ha convertido en un faro de esperanza y renovación para cientos de familias.

    Una comunidad unida

    El proyecto Wellington Family Homes comenzó como respuesta a la acuciante necesidad de viviendas asequibles en Wellston. Con el tiempo, muchas viviendas se habían deteriorado y el futuro del barrio parecía incierto. Pero el espíritu de la comunidad seguía intacto. Los residentes, los líderes locales y Viviendas del Condado unieron sus fuerzas, decididos a preservar la integridad de su barrio y proporcionar viviendas de calidad a las familias que llaman hogar a Wellston.

    El viaje hacia la renovación

    Este ambicioso proyecto de 44 millones de dólares no estuvo exento de dificultades. Con casi 200 viviendas programadas para su renovación, el trabajo requirió una amplia planificación, colaboración y el compromiso de superar los obstáculos. Nuestro equipo trabajó incansablemente para garantizar que las viviendas renovadas cumplieran las normas más estrictas de seguridad y comodidad, preservando al mismo tiempo el carácter único de la comunidad de Wellston.

    Hoy estamos encantados de informar de que las primeras familias han empezado a mudarse a sus casas recién renovadas. Las viviendas se han actualizado con comodidades modernas, sistemas energéticamente eficientes y elementos de seguridad, todo ello diseñado para garantizar la sostenibilidad a largo plazo.

    De cara al futuro

    La finalización del proyecto Wellington Family Homes es un testimonio de lo que se puede conseguir cuando una comunidad se une con una visión compartida. También es un poderoso recordatorio del compromiso permanente de Viviendas del Condado con la creación y el mantenimiento de viviendas asequibles en St. De cara al futuro, seguimos dedicados a apoyar a los residentes de Wellston y de otras comunidades de la región.

    Este proyecto es sólo un ejemplo del impacto positivo que nos esforzamos por conseguir cada día. Mediante asociaciones, innovación y un profundo compromiso con nuestra misión, Viviendas del Condado seguirá construyendo un futuro más brillante y equitativo para todos los residentes de San Luis.

    ¡Únete a la lista de espera de Wellington Family Homes!

    Nos complace anunciar que hay plazas disponibles en nuestra lista de espera para las Casas Familiares Wellington. Si tú o alguien que conoces buscáis una vivienda segura y asequible en una comunidad solidaria, te invitamos a dar el primer paso uniéndote a nuestra lista de espera.

    Para inscribirte en la lista de espera y obtener más información sobre nuestras opciones de alojamiento, visita https://www.wellingtonfamilyhomes.com/.


    En Viviendas del Condado, nuestra máxima prioridad es garantizar la seguridad y el bienestar de nuestros residentes. Nos comprometemos a crear entornos de vida seguros y a dotar a nuestra comunidad de las herramientas y los conocimientos necesarios para mantenerse a salvo.

    Asegurar que tu casa está preparada para emergencias es crucial. Animamos a todos los residentes a que se aseguren de que su casa es segura. Comprueba que los detectores de humo funcionan, ten planes de evacuación en caso de incendio y un extintor a mano. Mantener tu casa segura significa ser proactivo y estar informado.

    • Mantén los materiales inflamables alejados de fuentes de calor y llamas abiertas.
    • No sobrecargues las tomas de corriente ni los alargadores, e inspecciona y mantén regularmente los sistemas eléctricos y los aparatos.
    • Ten un extintor que funcione en cada planta de tu casa, especialmente en la cocina, y mantenlo a mano.
    • Prueba los detectores de incendios y de monóxido de carbono.
    • Elimina el desorden, que puede convertirse en una fuente de combustible en un incendio y restringir el acceso a los equipos de emergencia y a las vías de salida.

    Los incendios en cocinas residenciales son una de las principales causas de incendios domésticos y prevenirlos es una prioridad para todos nosotros. Para apoyar este esfuerzo, hemos destacado tres consejos clave de seguridad que son esenciales para prevenir los incendios en la cocina:

    1. Quédate en la cocina: Es importante que nunca dejes desatendida la cocción de los alimentos. Si necesitas alejarte, aunque sea por poco tiempo, asegúrate de apagar los fogones para evitar accidentes.

    2. Mantén alejados los objetos inflamables: Asegúrate de que las toallas, agarraderas y otros objetos inflamables se mantienen bien alejados de la cocina y otras fuentes de calor para evitar el riesgo de incendio.

    3. Utiliza un temporizador: Utiliza siempre un temporizador para recordarte que estás cocinando, sobre todo cuando hiervas a fuego lento, hornees o ases. Es una forma fácil de estar atento y evitar que se produzcan incendios.

    Por desgracia, los estafadores son cada vez más creativos en sus intentos de engañar a los residentes. Es importante mantenerse alerta y conocer las señales de una estafa para protegerte a ti y a tu información personal. He aquí algunos consejos clave para evitar que te estafen:

    1. Verify Who You’re Communicating With 
      Scammers may pretend to be County Housing employees by creating fake email addresses or using our email signatures. Always ensure you are communicating directly with us:
      • Correos electrónicos oficiales: Nuestro personal sólo se pondrá en contacto contigo desde direcciones de correo electrónico oficiales de Viviendas del Condado, terminadas en «@countyhousing.org».
      • Sin cuentas de Gmail: Nunca utilizaremos Gmail u otros servicios gratuitos de correo electrónico para ponernos en contacto contigo. Si recibes un correo electrónico de una dirección sospechosa como «nicoleacountyhousing@gmail.com», no respondas.
    2. Nunca cobramos fianzas
      Viviendas del Condado nunca te pedirá una fianza ni gestionará fianzas en nombre de ningún propietario. Si alguien que dice ser de Viviendas del Condado te pide un depósito, es una estafa. Verifica siempre las solicitudes de pago directamente con tu asistente social a través de los canales oficiales.

    3. Comprueba dos veces las solicitudes inusuales
      Si recibes solicitudes inesperadas o sospechosas de dinero, información personal o datos de pago, no dudes en comprobarlo dos veces con tu asistente social de VHC o ponte en contacto directamente con nuestra oficina. Siempre es mejor prevenir que curar.

    4. Informar de actividades sospechosas
      Si crees que se ha puesto en contacto contigo un estafador, informa inmediatamente a tu asistente social o a nuestra oficina principal. Al alertarnos, podemos tomar medidas para proteger a otros miembros de nuestra comunidad de ser víctimas.

    Tu seguridad es nuestra máxima prioridad. Mantente informado, alerta y no dudes en ponerte en contacto con nosotros si tienes alguna pregunta o duda sobre posibles estafas.

    Tu seguridad es nuestra preocupación. Si observas algo inusual o tienes preguntas relacionadas con la seguridad, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Nuestro equipo está aquí para apoyarte y resolver cualquier duda que puedas tener. Recuerda que la seguridad es una responsabilidad compartida y que juntos podemos garantizar que nuestra comunidad siga siendo un lugar seguro para vivir.

    Gracias por formar parte activa de nuestra comunidad y por ayudarnos a mantener las Viviendas del Condado como un entorno seguro y acogedor para todos.

    ¡Mantente sano y salvo!


    Bienvenido a «Conexión con la Comunidad», una sección dedicada a apoyar juntos a nuestra comunidad de viviendas del Condado. Aquí encontrarás recursos, actos e iniciativas diseñados para fortalecer nuestros barrios, fomentar las conexiones y proporcionarte las herramientas y la información que necesitas. Juntos, podemos seguir construyendo una comunidad próspera en la que todos tengan la oportunidad de triunfar.

    Calienta San Luis

    Si tú o alguien que conoces es una persona mayor, un adulto con discapacidad física o una persona o familia con ingresos bajos o moderados que necesita ayuda para pagar los servicios públicos, hay ayuda disponible. HeatUpStLouis.org ofrece apoyo a quienes se enfrentan a dificultades económicas o médicas.

    No necesitas un aviso de desconexión. Pero debes seguir las instrucciones y presentar una prueba de ingresos. También puedes seguir consultando su sitio web para conocer nuestra ubicación más reciente para quienes no sepan utilizar el móvil, la tableta, el portátil o el ordenador de sobremesa.

    Para solicitar asistencia, visita HeatUpStLouis.org y selecciona la opción «Solicitud de servicios públicos». Tus datos serán confidenciales y sólo se utilizarán para la asistencia energética. El equipo de servicios públicos de HUSTL tratará de tramitar tu solicitud lo antes posible. ¡No dudes en solicitar la ayuda que necesitas!

    Banco de Alimentos del Área de San Luis

    Si tú o alguien que conoces necesitáis ayuda alimentaria, el Banco de Alimentos del Área de San Luis ofrece valiosos recursos para ayudaros a acceder a comestibles y comidas.

    1. Visita stlfoodbank.org/find-food
    2. Utiliza la herramienta «Encontrar una despensa de alimentos» para localizar despensas cercanas para comprar alimentos.
    3. Consulta la búsqueda «Visita un acto de distribución de alimentos» para ver los próximos actos en tu zona.

    Tanto si necesitas ayuda inmediata como si estás planificando, estos recursos están aquí para ayudarte a ti y a tu familia.


    Igualdad de oportunidades en la vivienda

    ¿Sabías que, según la Ley de Vivienda Justa, es ilegal discriminar en materia de vivienda por motivos de raza, color, nacionalidad, religión, sexo, discapacidad o situación familiar? Esto significa que los propietarios y proveedores de vivienda no pueden tratarte injustamente por estas características cuando se trata de alquilar, comprar o conseguir un préstamo para una vivienda.

    Si crees que se han vulnerado tus derechos, puedes presentar una queja ante el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de EEUU (HUD). ¡Todo el mundo merece el mismo acceso a una vivienda segura y asequible!

    ¡Mantente informado, conoce tus derechos y protege tus oportunidades de vivienda!

    Si crees que has sufrido discriminación en materia de vivienda, es importante que actúes. Puedes presentar una denuncia ante el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de EE.UU. (HUD) para informar de cualquier violación de tus derechos. Para saber más sobre el proceso y presentar tu queja, visita la página de Vivienda Justa del HUD. Recuerda que todo el mundo merece tener el mismo acceso a una vivienda segura y asequible, así que mantente informado y defiende tus derechos.


    En la página web de la Biblioteca de Recursos de Intercambio del HUD, el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano(HUD) ha publicado los siguientes recursos para inquilinos de Vales de Elección de Vivienda(HCV):

    Para obtener más recursos e información que ayuden tanto a los inquilinos de Viviendas de Protección Oficial como a los de VHC, visita la página web de Capacitación de Inquilinos.


    El Plan Administrativo de Viviendas del Condado se puede encontrar en nuestro sitio web, ya que seguimos haciendo actualizaciones para garantizar la alineación con el HUD, se anima a los residentes a revisar el plan para mantenerse informados sobre nuestras políticas y procedimientos. Puedes acceder a él en countyhousing.org.

    A partir de enero de 2025, Viviendas del Condado empezará a utilizar los Alquileres Justos de Mercado en Áreas Pequeñas (SAFMR) fijados por el HUD. A diferencia de los Alquileres Justos de Mercado tradicionales, que se determinan para toda el área metropolitana de San Luis, los SAFMR se basan en códigos postales concretos.

    Este cambio contribuye a garantizar que las ayudas al alquiler se ajusten mejor a las condiciones del mercado local, facilitando a los titulares de vales la búsqueda de viviendas asequibles en diversos barrios, incluidas las zonas de altas oportunidades.

    El importe del alquiler que puede pagar Viviendas del Condado puede variar según la ubicación de la vivienda, y pronto daremos más información sobre lo que esto significa para nuestros residentes.

    Para saber más sobre los Alquileres Justos de Mercado en Áreas Pequeñas, puedes acceder al artículo en nuestro sitio web: https://countyhousing.org/safmr.

    Conexión residente

    Boletín para residentes en viviendas públicas de octubre de 2024


    Estimados residentes,

    Me complace darte la bienvenida a la primera edición de nuestro boletín para residentes en Viviendas del Condado. Mientras continuamos con nuestra misión de proporcionar viviendas seguras y asequibles a las familias de todo el condado de San Luis, es importante para mí que creemos líneas abiertas de comunicación y te mantengamos informado sobre el trabajo que estamos haciendo para apoyar a nuestras comunidades.

    En los últimos meses, hemos estado trabajando en algunas novedades interesantes que os beneficiarán directamente a vosotros, nuestros valiosos residentes. Desde nuevas iniciativas de seguridad diseñadas para mejorar tu experiencia vital hasta próximos actos comunitarios que nos unirán a todos, hay mucho que esperar.

    Uno de los principales objetivos de nuestro equipo es garantizar que vuestras casas no sean sólo lugares donde vivir, sino entornos prósperos donde os sintáis apoyados y conectados. Este boletín es una de las formas que tenemos de fomentar esa conexión, proporcionándote las últimas actualizaciones, recursos útiles e historias de tus compañeros residentes.

    En este número encontrarás información importante sobre la seguridad en tus casas, próximos consejos de mantenimiento y actualizaciones sobre proyectos e iniciativas actuales. También queremos conocer tu opinión: tus comentarios y sugerencias son muy valiosos para satisfacer tus necesidades y mejorar nuestros servicios. No dudes en ponerte en contacto con nosotros si tienes alguna pregunta o inquietud; estamos aquí para ayudarte.

    A medida que avanzamos, quiero subrayar que tú estás en el centro de todo lo que hacemos en Viviendas del Condado. Vuestro bienestar es nuestra máxima prioridad, y nos comprometemos a trabajar sin descanso para crear comunidades seguras, acogedoras y vibrantes para vosotros y vuestras familias.

    Gracias por formar parte de Viviendas del Condado. Juntos, estamos construyendo un futuro mejor para todos.

    Un cordial saludo,

    Shannon Koenig
    Directora General, Viviendas del Condado


    Viviendas del Condado se enorgullece de compartir el extraordinario viaje de la urbanización Wellington Family Homes en Wellston, un proyecto que personifica nuestra misión de proporcionar viviendas seguras y asequibles, fortaleciendo al mismo tiempo las comunidades a las que servimos. Lo que antes parecía un reto de enormes proporciones se ha convertido en un faro de esperanza y renovación para cientos de familias.

    Una comunidad unida

    El proyecto Wellington Family Homes comenzó como respuesta a la acuciante necesidad de viviendas asequibles en Wellston. Con el tiempo, muchas viviendas se habían deteriorado y el futuro del barrio parecía incierto. Pero el espíritu de la comunidad seguía intacto. Los residentes, los líderes locales y Viviendas del Condado unieron sus fuerzas, decididos a preservar la integridad de su barrio y proporcionar viviendas de calidad a las familias que llaman hogar a Wellston.

    El viaje hacia la renovación

    Este ambicioso proyecto de 44 millones de dólares no estuvo exento de dificultades. Con casi 200 viviendas programadas para su renovación, el trabajo requirió una amplia planificación, colaboración y el compromiso de superar los obstáculos. Nuestro equipo trabajó incansablemente para garantizar que las viviendas renovadas cumplieran las normas más estrictas de seguridad y comodidad, preservando al mismo tiempo el carácter único de la comunidad de Wellston.

    Hoy estamos encantados de informar de que las primeras familias han empezado a mudarse a sus casas recién renovadas. Las viviendas se han actualizado con comodidades modernas, sistemas energéticamente eficientes y elementos de seguridad, todo ello diseñado para garantizar la sostenibilidad a largo plazo.

    De cara al futuro

    La finalización del proyecto Wellington Family Homes es un testimonio de lo que se puede conseguir cuando una comunidad se une con una visión compartida. También es un poderoso recordatorio del compromiso permanente de Viviendas del Condado con la creación y el mantenimiento de viviendas asequibles en St. De cara al futuro, seguimos dedicados a apoyar a los residentes de Wellston y de otras comunidades de la región.

    Este proyecto es sólo un ejemplo del impacto positivo que nos esforzamos por conseguir cada día. Mediante asociaciones, innovación y un profundo compromiso con nuestra misión, Viviendas del Condado seguirá construyendo un futuro más brillante y equitativo para todos los residentes de San Luis.

    ¡Únete a la lista de espera de Wellington Family Homes!

    Nos complace anunciar que hay plazas disponibles en nuestra lista de espera para las Casas Familiares Wellington. Si tú o alguien que conoces buscáis una vivienda segura y asequible en una comunidad solidaria, te invitamos a dar el primer paso uniéndote a nuestra lista de espera.

    Para inscribirte en la lista de espera y obtener más información sobre nuestras opciones de alojamiento, visita https://www.wellingtonfamilyhomes.com/.


    En Viviendas del Condado, nuestra máxima prioridad es garantizar la seguridad y el bienestar de nuestros residentes. Nos comprometemos a crear entornos de vida seguros y a dotar a nuestra comunidad de las herramientas y los conocimientos necesarios para mantenerse a salvo.

    Asegurar que tu casa está preparada para emergencias es crucial. Animamos a todos los residentes a que se aseguren de que su casa es segura. Comprueba que los detectores de humo funcionan, ten planes de evacuación en caso de incendio y un extintor a mano. Mantener tu casa segura significa ser proactivo y estar informado.

    • Mantén los materiales inflamables alejados de fuentes de calor y llamas abiertas.
    • No sobrecargues las tomas de corriente ni los alargadores, e inspecciona y mantén regularmente los sistemas eléctricos y los aparatos.
    • Ten un extintor que funcione en cada planta de tu casa, especialmente en la cocina, y mantenlo a mano.
    • Prueba los detectores de incendios y de monóxido de carbono.
    • Elimina el desorden, que puede convertirse en una fuente de combustible en un incendio y restringir el acceso a los equipos de emergencia y a las vías de salida.

    Los incendios en cocinas residenciales son una de las principales causas de incendios domésticos y prevenirlos es una prioridad para todos nosotros. Para apoyar este esfuerzo, hemos destacado tres consejos clave de seguridad que son esenciales para prevenir los incendios en la cocina:

    1. Quédate en la cocina: Es importante que nunca dejes desatendida la cocción de los alimentos. Si necesitas alejarte, aunque sea por poco tiempo, asegúrate de apagar los fogones para evitar accidentes.
    2. Mantén alejados los objetos inflamables: Asegúrate de que las toallas, agarraderas y otros objetos inflamables se mantienen bien alejados de la cocina y otras fuentes de calor para evitar el riesgo de incendio.
    3. Utiliza un temporizador: Utiliza siempre un temporizador para recordarte que estás cocinando, sobre todo cuando hiervas a fuego lento, hornees o ases. Es una forma fácil de estar atento y evitar que se produzcan incendios.

    Tu seguridad es nuestra preocupación. Si observas algo inusual o tienes preguntas relacionadas con la seguridad, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Nuestro equipo está aquí para apoyarte y resolver cualquier duda que puedas tener. Recuerda que la seguridad es una responsabilidad compartida y que juntos podemos garantizar que nuestra comunidad siga siendo un lugar seguro para vivir.

    Gracias por formar parte activa de nuestra comunidad y por ayudarnos a mantener las Viviendas del Condado como un entorno seguro y acogedor para todos.

    ¡Mantente sano y salvo!


    Bienvenido a «Conexión con la Comunidad», una sección dedicada a apoyar juntos a nuestra comunidad de viviendas del Condado. Aquí encontrarás recursos, actos e iniciativas diseñados para fortalecer nuestros barrios, fomentar las conexiones y proporcionarte las herramientas y la información que necesitas. Juntos, podemos seguir construyendo una comunidad próspera en la que todos tengan la oportunidad de triunfar.

    Calienta San Luis

    Si tú o alguien que conoces es una persona mayor, un adulto con discapacidad física o una persona o familia con ingresos bajos o moderados que necesita ayuda para pagar los servicios públicos, hay ayuda disponible. HeatUpStLouis.org ofrece apoyo a quienes se enfrentan a dificultades económicas o médicas.

    No necesitas un aviso de desconexión. Pero debes seguir las instrucciones y presentar una prueba de ingresos. También puedes seguir consultando su sitio web para conocer nuestra ubicación más reciente para quienes no sepan utilizar el móvil, la tableta, el portátil o el ordenador de sobremesa.

    Para solicitar asistencia, visita HeatUpStLouis.org y selecciona la opción «Solicitud de servicios públicos». Tus datos serán confidenciales y sólo se utilizarán para la asistencia energética. El equipo de servicios públicos de HUSTL tratará de tramitar tu solicitud lo antes posible. ¡No dudes en solicitar la ayuda que necesitas!

    Banco de Alimentos del Área de San Luis

    Si tú o alguien que conoces necesitáis ayuda alimentaria, el Banco de Alimentos del Área de San Luis ofrece valiosos recursos para ayudaros a acceder a comestibles y comidas.

    1. Visita stlfoodbank.org/find-food

    2. Utiliza la herramienta «Buscar una despensa» para localizar despensas cercanas para comprar alimentos.

    3. Consulta la búsqueda «Visita un acto de distribución de alimentos» para ver los próximos actos en tu zona.

    Tanto si necesitas ayuda inmediata como si estás planificando, estos recursos están aquí para ayudarte a ti y a tu familia.


    En Viviendas del Condado, creemos que un hogar bien mantenido es la base de un entorno vital feliz y saludable.

    El mantenimiento regular es clave para que tu casa siga siendo cómoda y funcional. Nuestro equipo de mantenimiento se encarga de abordar las reparaciones rutinarias y las inspecciones estacionales para garantizar que tu espacio vital esté bien cuidado. Ya se trate de un grifo que gotea, problemas de climatización o un electrodoméstico estropeado, queremos ocuparnos de estos problemas con eficiencia y eficacia. No dudes en ponerte en contacto con tu administrador de fincas para cualquier necesidad de mantenimiento, a fin de evitar problemas mayores y mantener tu casa en buenas condiciones.

    Si eres residente de Villa Lago, Fee Fee Manor, Arbor Hill o NSP, llama al 314-788-6458

    Si resides en Pagedale, Olivette, Hillsdale o Highview (incluidos los lugares dispersos), llama al 314-912-7958.

    Teléfono de Mantenimiento de Emergencia 314-492-3811

    • Disponible: De lunes a viernes, de 16:30 a 8:30.
    • Fines de semana: cobertura 24/7

    Nuestro objetivo es garantizarte un entorno vital seguro y confortable. Tu satisfacción es nuestra prioridad, y estamos aquí para ayudarte con cualquier necesidad de mantenimiento que puedas tener. Ponte en contacto con nosotros si tienes alguna pregunta, duda o petición. Siempre estamos dispuestos a ayudar y a asegurarnos de que tu casa se mantenga en excelentes condiciones.

    Gracias por ser una parte esencial de nuestra comunidad. Juntos podemos hacer que tu casa y tu barrio sigan siendo un gran lugar para vivir.

    Saludos cordiales,
    El Equipo de Mantenimiento de Viviendas del Condado


    ¿Sabías que, según la Ley de Vivienda Justa, es ilegal discriminar en materia de vivienda por motivos de raza, color, nacionalidad, religión, sexo, discapacidad o situación familiar? Esto significa que los propietarios y proveedores de vivienda no pueden tratarte injustamente por estas características cuando se trata de alquilar, comprar o conseguir un préstamo para una vivienda.

    Si crees que se han vulnerado tus derechos, puedes presentar una queja ante el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de EEUU (HUD). ¡Todo el mundo merece el mismo acceso a una vivienda segura y asequible!

    ¡Mantente informado, conoce tus derechos y protege tus oportunidades de vivienda!

    Si crees que has sufrido discriminación en materia de vivienda, es importante que actúes. Puedes presentar una denuncia ante el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de EE.UU. (HUD) para informar de cualquier violación de tus derechos. Para saber más sobre el proceso y presentar tu queja, visita la página de Vivienda Justa del HUD. Recuerda que todo el mundo merece tener el mismo acceso a una vivienda segura y asequible, así que mantente informado y defiende tus derechos.


    Nos gustaría informarte de que ya está disponible en nuestro sitio web un borrador actualizado del ACOP. Este documento incluye varios cambios importantes, por lo que te animamos a que lo revises para mantenerte informado sobre nuestras políticas y procedimientos. Visita countyhousing.org para acceder al documento completo.

    Fecha: 23 de octubre de 2024
    Hora: 3 p.m.

    Te invitamos a participar en la próxima Reunión del Consejo Asesor de Residentes, que se celebrará en formato híbrido. Asiste en persona o únete a nosotros virtualmente, lo que te resulte más cómodo. Todos son bienvenidos.

    Lugar en persona:
    Oficina de Vivienda del Condado
    8865 Natural Bridge Road
    St. Louis, MO 63121

    Asistencia virtual a través de Microsoft Teams:
    ID de la reunión: 251 641 255 218
    Código de acceso: v58DQg

    Esperamos tu participación y tus aportaciones. Tu voz es importante para dar forma al futuro de nuestra comunidad. Por favor, confirma tu asistencia a Kawanna Tate, Directora de Administración de la Vivienda, en kawannat@countyhousing.org

    Victoria en San Luis: Los residentes vuelven a la renovada Wellington Family Homes, valorada en 44 millones de dólares

    Ver la entrevista en KSDK Canal 5


    Viviendas del Condado ha anunciado hoy un hito importante en la renovación de Wellington Family Homes, en Wellston, por valor de 44 millones de dólares: las primeras 21 familias regresan a la comunidad como parte del proyecto.

    El proyecto de reurbanización de las 186 viviendas públicas lleva en marcha más de seis años, impulsado por un esfuerzo popular para evitar su cierre después de que el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de Estados Unidos decidiera demolerlas, una decisión que habría devastado Wellston, una ciudad de 2.500 habitantes.

    «Hay una alarmante escasez de viviendas asequibles en nuestra zona», declaró Shannon Koenig, directora ejecutiva y consejera delegada de Viviendas del Condado. Koenig, que inicialmente apoyó a los residentes en su lucha por salvar estas viviendas como parte de la oficina del Ejecutivo del Condado hace seis años y sigue haciéndolo en su cargo actual, añadió: «Sencillamente, no podíamos permitirnos perder estas viviendas; demasiados de nuestros vecinos están ya en lista de espera para conseguir una vivienda decente y asequible.»

    «Ha sido una lucha que ha merecido la pena, garantizar que estas casas no fueran derribadas», declaró el Dr. Sam Page, ejecutivo del condado de St. Louis, que se negó a firmar los documentos que el gobierno federal necesitaba para seguir adelante con la demolición. «Me complace ver que los residentes vuelven a estas casas recién renovadas que serán motivo de orgullo para ellos y para toda la comunidad de Wellston».

    El alcalde de Wellston, Nathaniel Griffin, también está encantado con el progreso del proyecto y su impacto en la comunidad. «Muchos dudaban de que este proyecto llegara a materializarse», dijo. «Ahora, hay una ola de energía positiva en la comunidad. Otros promotores se están acercando para realizar proyectos de desarrollo disperso cerca de Wellington Family Homes. Tenemos un impulso significativo, y todo gira en torno a la vivienda asequible, que es muy necesaria en la zona de San Luis.»

    Las amplias reformas incluyen tejados, ventanas, armarios, iluminación, baños, pintura, suelos y aceras nuevos.

    Tracy Edwards, antigua residente, está deseando volver. Esta mujer de 41 años, madre de dos alumnos de instituto, recuerda los tiempos en que las viviendas sociales de Wellston estaban en mal estado y mal gestionadas. Su experiencia hasta ahora ha sido positiva. «Las casas son estupendas», afirma. «Hay una nueva gestión: no es lo mismo que antes».

    Otra residente que regresa es Ratasha Isom, que vuelve de África con sus cinco hijos. Tras el cierre de las viviendas públicas de Wellston, primero se trasladó a Houston y luego a Ghana. Desde febrero, su familia vive en hoteles mientras espera su vivienda unifamiliar de cuatro dormitorios.

    «Estoy deseando instalarme por fin», dijo Isom. «Mis hijos tienen amigos aquí y conocen bien las escuelas. Toda mi familia es de Wellston: mi abuela y mis tías fueron al instituto aquí. Estamos profundamente conectados con esta comunidad».

    LaToya Scott comparte ese sentimiento. Como miembro actual de la Comisión de la Vivienda del Condado y antigua residente de las viviendas públicas de Wellston, echa de menos apoyar a sus vecinos mayores. «Todos los sábados organizaba desayunos y bingos. Cocinaba para ellos y les llevaba regalos», dice Scott, que tiene carné de conducir comercial y trabaja como conductora de Metro. «También organizaba viajes en autobús a bodegas y salidas de compras navideñas».

    Scott cree que la lección más importante que aprendió de la remodelación de Wellington Family Homes es el poder de la unidad entre los residentes. «Aunque lleve tiempo, si permanecéis unidos, conseguiréis lo que os merecéis», afirmó.

    Koenig expresó su satisfacción por la calidad y el aspecto exterior de las unidades renovadas hasta ahora por Knight Development, con sede en Mississippi. Según Koenig, el contratista general, Snyder Construction Group, de Springfield (Misuri), está haciendo un excelente trabajo de gestión del proyecto, manteniéndolo dentro de los plazos y del presupuesto. La finalización del proyecto está prevista para 2025.

    «Estamos encantados de volver a dar la bienvenida a los residentes de Wellston. Ha sido un largo viaje, pero de repente, el futuro parece más brillante y lleno de infinitas posibilidades», dijo Holly Knight, Directora General de Knight Development. «Nos sentimos honrados de haber desempeñado un pequeño papel en la recuperación y restauración histórica de esta comunidad. Estamos encantados de compartir este día con nuestros amigos y socios.»

    Además de los fondos del Crédito Fiscal para Viviendas de Bajos Ingresos (LIHTC) destinados a renovar las viviendas unifamiliares y los apartamentos del proyecto Wellington Family Homes, la comunidad ha recibido varios millones de dólares de inversión en actividades complementarias de desarrollo, económicas y de eliminación del deterioro para apoyar el éxito a largo plazo del esfuerzo de revitalización.

    Griffin afirmó que esos recursos son fundamentales para la reurbanización sostenible de la pequeña comunidad, predominantemente negra, que ha sobrevivido a décadas de desinversión. «No puede tratarse sólo de la vivienda», dijo. «La gente tiene que tener recursos para prosperar».

    Alerta importante: cuidado con las estafas en línea

    Los estafadores online siempre están buscando nuevos objetivos. Últimamente han estado muy activos en las redes sociales anunciando ayuda para servicios como solicitar financiación de la Sección 8 e inscribirse en la lista de espera de los Vales de Elección de Vivienda (HCV).

    Estos anuncios, mensajes y correos electrónicos falsos engañan a la gente para que vaya a los sitios web de los estafadores haciendo clic en enlaces que parecen reales. Una vez allí, te piden información personal, dinero o ambas cosas.

    Aquí tienes un ejemplo de anuncio fraudulento que ha aparecido en Facebook, Instagram y Tik Tok. La información y la página web son falsas.

    También hay muchas otras estafas similares: por ejemplo, hacerse pasar por propietarios por correo electrónico para pedir pagos o afirmar que un inquilino tiene la aprobación del VHC y solicitar ilegalmente una fianza de alquiler.


    Si una oferta parece demasiado buena para ser verdad, probablemente lo sea. Nunca envíes tu número de la Seguridad Social, información bancaria o de tu tarjeta de crédito u otros datos personales a un sitio web que hayas encontrado a través de un anuncio o una búsqueda en Internet.


    Ten en cuenta que:

    • El acceso a una vivienda pública y/o a la lista de espera de VHC se tramita siempre a través de los canales oficiales de la Agencia de Vivienda Pública, como Viviendas del Condado.
    • Puedes encontrar información actualizada sobre la lista de espera en el condado de San Luis en https://countyhousing.org/wait-list-info/.

    • Nunca se te pedirá un depósito económico para asegurarte una plaza en la lista de espera.

    Si crees que has sido objeto de una estafa, infórmanos en Viviendas del Condado llamando al (314) 428-3200 y al Centro de Denuncias de Delitos por Internet en https://www.ic3.gov. También puedes informar del incidente al Equipo de Respuesta a Incidentes Informáticos del HUD en CIRT@hud.gov.

    Consejos para encontrar un servicio de Internet barato

    There are many ways to get discounts on home internet service, even now that the federal Affordable Connectivity Program has ended.

    El mejor punto de partida es ponerte en contacto con tu proveedor de servicios de Internet. Pueden informarte de los términos, condiciones y coste de tu plan actual. Si formabas parte del Programa de Conectividad Asequible que finalizó en abril, pueden decirte cuándo se aplicó el último pago.

    Los hogares que formaban parte del Programa de Conectividad Asequible pueden decidir cambiar de proveedor o poner fin a su servicio de Internet sin pagar una cuota.

    • Call your current provider and ask what low-cost plans they offer. Compare the speeds to what the service you’re receiving now. If you decide to stay with them, ask what you need to do to make sure you are on the correct plan.
    • Si no te satisfacen las opciones, ponte en contacto con otros proveedores. Puedes encontrar una lista introduciendo tu código postal en esta Herramienta de localización de ofertas en línea.

    • Be sure to ask about terms and conditions of the new plan, including one-time setup fees, device rentals, and price increases over time.
    • Otras preguntas importantes son ¿Se comprueba el crédito? Cuando finalices tu servicio de Internet, envía una confirmación por escrito, ya sea por correo postal o electrónico. (Llama a la empresa para obtener la dirección si no figura en tu extracto de facturación).
    • Ask the company to send you a confirmation in writing as well. Have them include the last billing date of your service.
    • ¿Qué documentación necesita la empresa (como el número de la Seguridad Social)?
    • ¿Existe una tarifa por cancelación anticipada si finalizas el servicio antes del periodo contractual?

    Si tienes preguntas, el equipo ConnectHomeUSA de HUD está disponible para ayudarte enviando un mensaje de correo electrónico a ConnectHome@hud.gov.

    Si formabas parte del Programa de Conectividad Asequible y notas que te cobran por cambiar o finalizar el servicio de Internet, puedes presentar una queja ante la Comisión Federal de Comunicaciones llamando al 888-225-5322.

    Introducir una mejor experiencia del cliente como parte de la evolución continua de County Housing

    En los últimos tres años, la Autoridad de la Vivienda del condado de San Luis ha dado pasos firmes hacia un mayor impacto. Su nuevo enfoque se centra en la importancia de establecer relaciones con los residentes que necesitan un lugar asequible para vivir, haciendo que su experiencia sea más acogedora y transparente.

    Hasta hace poco, la mayoría de los cambios han sido internos, pero ahora la autoridad de vivienda tiene una nueva marca, un nuevo sitio web y una nueva presencia como County Housing.

    «Me ha entusiasmado ver cómo están cambiando las cosas, pero no ha sido necesariamente visible desde fuera», declaró la Directora de Operaciones, Katrina Sommer. «La nueva marca es una alineación de nuestros objetivos que otras personas pueden ver».

    Estos objetivos incluyen la mejora del funcionamiento general, el fomento de una cultura centrada en el residente, el aumento de las asociaciones en la comunidad, la ampliación del acceso a viviendas asequibles y el cambio de su percepción pública de una entidad gubernamental excesivamente burocrática a una organización más cálida y empática cuyo personal realmente quiere ayudar.

    «En el pasado, nuestro trabajo ha pasado a menudo desapercibido, a menos que hubiera un problema», declaró la Directora Ejecutiva y Consejera Delegada, Shannon Koenig. «Queremos dar a conocer mejor las soluciones que ofrecemos y las repercusiones positivas que tenemos en la vida de las personas y en la comunidad a la que servimos.

    La agencia, de 72 años, no es la única que ha cambiado de marca. County Housing está a la vanguardia de una tendencia entre las 3.000 autoridades de vivienda de todo Estados Unidos para actualizar su marca hacia objetivos como aumentar las oportunidades de asociación, contratar personal con talento y propietarios de calidad, optimizar los recursos y mejorar su impacto en la comunidad local.

    El Presidente de la Junta de Comisarios, David Nehrt-Flores, Director del Deaconess Center for Child Well-Being, dijo que puede ser fácil perder de vista las relaciones cuando la atención se centra en procesos y requisitos. Pero la evolución de County Housing ejemplifica lo que es posible cuando las instituciones del sector público aumentan la agencia de aquellos a quienes sirven. «Así es como construimos una comunidad colectiva de atención que crea las condiciones para que la gente sienta su plena humanidad», afirmó.

    Ese sentimiento surge una y otra vez cuando los miembros del personal de Viviendas del Condado hablan del enfoque de su organización.

    «Viviendas del Condado se encuentra con personas en un momento difícil de su vida: están luchando, y queremos que se sientan vistas, escuchadas y atendidas», afirma Sommer. «A menudo se encuentran en un estado emocional debido a su situación actual. Intentamos atender sus necesidades desde el primer contacto para generar confianza y credibilidad.»

    Como resultado de esta evolución continua, Viviendas del Condado está ahora en condiciones de reforzar sus interacciones con todas sus partes interesadas. He aquí una instantánea de lo que esto supondrá para los residentes, los socios, el personal y la comunidad de San Luis en general.

    Cuando las personas que necesitan acceder a un lugar asequible para vivir se dirigen hoy a Viviendas del Condado, su experiencia es muy diferente de lo que habría sido hace tres años. «Las personas a las que atendemos tienen ahora una experiencia de mayor calidad porque intentamos ir a su encuentro», afirma Sommer. «Y como respondemos con el nivel de atención y preocupación que tenemos, la gente nos ve más como defensores de nuestros clientes y de la comunidad».

    Por ejemplo, el nuevo sitio web ofrece una funcionalidad mejorada tanto para los actuales titulares de vales de elección de vivienda como para los nuevos. Pueden acceder a sus formularios y expedientes, a recursos para encontrar vivienda, a un portal para recertificar y a información sobre otros programas para los que podrían reunir los requisitos. También pueden ponerse en contacto con sus asistentes sociales y encontrar respuestas a las preguntas más frecuentes. Los residentes de viviendas públicas pueden rellenar formularios de solicitud de mantenimiento, efectuar pagos de alquiler, presentar solicitudes de traslado, acceder a las políticas y mucho más.

    Una función que se espera que sea especialmente popular es la posibilidad de inscribirse para recibir un aviso cuando se abra la lista de espera. Debido a la demanda excepcionalmente alta y a la oferta limitada en el condado de San Luis, la lista de espera lleva varios años sin abrirse. Sommer afirma que reciben llamadas de personas que preguntan todos los días, por lo que disponer de un sistema de notificación tranquilizará a los clientes que temen perdérselo.

    «Podremos saber quién ha preguntado y cuándo se abrirá la lista de espera», explica Sommer. «Podemos ofrecerles una solución a parte de su frustración, aunque aún no podamos ofrecerles vivienda».

    Además de aumentar la transparencia y la información, Viviendas del Condado ha formado a todo su personal para que esté más familiarizado con las experiencias vividas por las familias que buscan vivienda. El resultado final de esta inversión multifacética, según Nehrt-Flores, será una mejora de las relaciones entre residentes, propietarios y personal, y un menor número de casos en los que las emociones desemboquen en enfrentamientos.

    «Reconocemos que seguirán surgiendo problemas, pero estamos construyendo un contenedor lo bastante fuerte como para aguantar el conflicto», afirmó. «Nuestro nuevo enfoque llevará a comprender que hay personas reales implicadas en ambos lados, que luchan colectivamente por el acceso a la vivienda».

    Cuando Judy Ricks, Directora Administrativa, trabajaba en el sector de la educación, descubrió el impacto que la falta de vivienda tenía en los estudiantes, lo que le hizo creer que «la vivienda no es un sector más. La vivienda es una necesidad primaria».

    Ella cree que el cambio de marca ayudará a los socios del Condado de Vivienda – que incluyen los propietarios, proveedores, agencias gubernamentales, organizaciones sin fines de lucro, y más – para entender mejor todas las formas en que su trabajo toca la vida de los residentes, desde la gestión de la vivienda pública para proporcionar vales basados en los ingresos para el desarrollo de nuevas viviendas para garantizar un nivel de vida de calidad en unidades de alquiler. «La vivienda asequible es muy compleja, y queremos que se nos reconozca como expertos en la materia», dijo Ricks.

    Debido a la escasez de viviendas asequibles en la región de San Luis, Viviendas del Condado busca activamente socios interesados en colaborar en proyectos. Para ello, su nuevo sitio web incluye información exhaustiva para todos sus socios sobre el trabajo conjunto en diversas capacidades.

    Cuando el personal de Viviendas del Condado opinó sobre el cambio de marca, Ricks dijo que cada persona aportaba su propia experiencia y perspectiva. «Por eso nos apasionamos y nos hicimos oír tanto en este viaje», dijo. «Hemos sacado piezas del pasado que nos han llevado a este momento, y estoy seguro de que resonarán».

    «Es un nuevo comienzo para nosotros, y renovará la energía que aportamos cada día a nuestro trabajo», afirma Sommer. «Ya intentábamos mostrarnos de forma diferente, pero es difícil cuando no ves ninguna evidencia de cambio visualmente. Ahora hay todo un movimiento en torno a lo que decimos que intentamos hacer».

    El hecho de que se destaque su trabajo también ejerce una presión positiva sobre el personal para que esté a la altura de la marca en sus interacciones cotidianas, afirma Ricks. «Cuando hay contratiempos, somos muy transparentes. Asumimos la responsabilidad de cualquier contratiempo y reforzamos nuestro compromiso de resolver los problemas».

    Nehrt-Flores se mostró de acuerdo y añadió: «Siempre nos esforzamos al máximo y siempre hay margen para mejorar. Nos basamos en ese enfoque en lugar de exhibir un sentido de autoridad».

    «Queremos cambiar la percepción de nuestra autoridad de vivienda», dijo Ricks. «Hacemos mucho más que repartir vales. En lugar de crear o perpetuar la pobreza generacional, mostramos a la gente que su situación actual no tiene por qué ser continua.»

    Según Lora Gulley, Vicepresidenta de la Junta de Comisionados y Directora de Movilización y Defensa de la Comunidad de Generate Health, las repercusiones del enfoque centrado en los residentes de Viviendas del Condado se extienden también a la salud y el bienestar. «Una vivienda de buena calidad es una medida de la salud y el bienestar de nuestra comunidad», afirmó. «Estamos trabajando para cambiar la percepción de las autoridades de vivienda. Ahora es distinto: tendemos puentes a nuestros socios y colaboradores a largo plazo para que se vean a sí mismos como parte de este esfuerzo.»

    Al explicar con más detalle las soluciones que ofrece, Ricks cree que County Housing «muestra a la gente que hay esperanza y les hace comprender mejor que somos un lugar en el que pueden confiar y creer».

    Además, dijo Nehrt-Flores, «tejer en la comunidad fortalece las instituciones de gobierno para que cuando haya transiciones, el tejido cívico se mantenga, independientemente de la política o el liderazgo».

    «Estamos orgullosos de lo lejos que hemos llegado, pero tenemos aspiraciones muy altas», afirma Ricks. «En cuanto a recursos humanos, vamos a seguir invirtiendo en nuestra gente».

    Gulley, que acaba de iniciar su segundo mandato de cuatro años en la Junta de Comisionados, afirma que considera la evolución de Viviendas del Condado más un maratón que un sprint. Para ayudar a medir sus progresos, el personal ha instituido encuestas anuales a los residentes de sus viviendas públicas, a los titulares de vales de elección de vivienda y a los arrendadores. «Hay muchas formas de recoger opiniones, y queremos que la gente las comparta con nosotros», dijo. «Nuestra disposición a escuchar conversaciones difíciles hará que nuestro servicio sea mejor».

    De cara al público, Ricks dijo que Viviendas del Condado hará hincapié en las relaciones y la transparencia con todas sus partes interesadas, empezando por la primera impresión. «Nuestra marca transmite un mensaje incluso antes de que pronunciemos una palabra, por lo que acertar con nuestra historia es importante».

    Koenig, que comenzó como Director Ejecutivo y CEO en enero de 2021, está entusiasmado con todo lo que la junta y el personal han hecho en los últimos tres años para mejorar el trabajo de County Housing y modernizar su enfoque poniendo énfasis en la estabilidad y el sentido de pertenencia de los residentes. «Somos uno de los principales proveedores de viviendas asequibles de la región, y estamos más apasionados que nunca por cumplir nuestra misión».

    Al fin y al cabo, dijo Koenig, «todos necesitamos un lugar al que llamar hogar, y nuestra nueva marca muestra todo lo que Viviendas del Condado está haciendo para atender esa necesidad. Estamos reforzando la piedra angular de los cimientos de esta comunidad».

    Alerta importante: cuidado con las estafas en línea

    Nuestros socios de Mountains and Plains Network (MAP) han sido alertados de una tendencia preocupante que implica estafas en línea dirigidas a personas que buscan acceso a la lista de espera del programa Housing Choice Voucher (HCV). Nos hemos enterado de que una entidad no autorizada se está presentando falsamente en Internet, ofreciendo un atajo para acceder a la lista de espera del VHC. Esta estafa ha evolucionado, y los estafadores también se hacen pasar por arrendadores a través de correos electrónicos falsos y solicitan ilegalmente depósitos a personas desprevenidas con el pretexto de la aprobación del VHC.

    Tenga en cuenta que todo acceso legítimo a la lista de espera de HCV se tramita siempre a través de los canales oficiales de la Agencia de Vivienda Pública (PHA). Es importante destacar que en ningún momento el proceso requiere un depósito financiero para asegurar una plaza en la lista de espera de la Sección 8.

    1. 1. Comunicación oficial: Todas las comunicaciones oficiales con respecto a la colocación en la lista de espera de HCV vendrán directamente de la Autoridad de Vivienda del Condado de San Luis o de Viviendas del Condado. Asegúrese de verificar cualquier correo electrónico u oferta sospechosos.

    2. Contactos legítimos de la PHA: Si necesitas verificar la legitimidad de cualquier contacto que afirme representar a la PHA, consulta la lista oficial de contactos de la PHA en https://www.hud.gov/program_offices/public_indian_housing/pha/contacts.

    3. No hay que pagar para acceder a la lista de espera: No hay cargos asociados con la solicitud o ser colocado en la lista de espera HCV. Cualquier solicitud de dinero a cambio de un puesto en la lista de espera o de un servicio acelerado es una estafa.

    Si cree que ha sido víctima de una estafa, notifíquenoslo a nosotros y a las fuerzas de seguridad locales. Esta información puede ser muy valiosa para prevenir nuevas victimizaciones. También puede presentar una queja ante la Oficina del Inspector General de HUD a través de https://www.hudoig.gov/.

    La evolución de Vivienda del Condado ante retos como el aumento de los alquileres

    Con los precios de los alquileres locales subiendo a niveles históricos, encontrar una vivienda digna, segura y asequible puede ser difícil, especialmente para las personas mayores, las personas con discapacidad y las familias con ingresos bajos o moderados. Una de las organizaciones en primera línea para hacer frente a este reto es County Housing, la autoridad oficial de vivienda del condado de San Luis.

    «La necesidad de un hogar es universal, y Viviendas del Condado trabaja para garantizar que las personas con ingresos bajos y moderados tengan esa necesidad cubierta», afirma la Directora Ejecutiva y Consejera Delegada, Shannon Koenig.

    Por lo que respecta a los consumidores, County Housing proporciona pistas sobre casas o apartamentos de alquiler asequible a través de las relaciones que han establecido o de sitios web de confianza. «Una vez que la gente ha encontrado un lugar donde vivir, Viviendas del Condado se asegura de que cumple las normas nacionales de seguridad y calidad», afirma Koenig. «Si algo va mal, nos aseguramos de que se arregle; y si algo va muy mal, volvemos a emitir el vale de vivienda para que la familia pueda volver a intentar encontrar un lugar mejor».

    Viviendas del Condado también se comunica continuamente con los propietarios locales, tanto los que aceptan vales de vivienda como los que son posibles participantes en el programa. Una parte importante de su papel consiste en aprovechar sus relaciones con los propietarios para defender los intereses de los residentes, esforzándose siempre por tejer soluciones de apoyo para las personas que puedan estar atravesando un momento vulnerable y, al mismo tiempo, darles capacidad de decisión sobre sus opciones de vivienda.

    Viviendas del Condado ha iniciado recientemente una evolución para ser aún más proactivo a la hora de satisfacer las necesidades de las personas y comunidades locales. Está mejorando sus operaciones y aspirando a una mejor experiencia de servicio al cliente mediante iniciativas como el lanzamiento de un nuevo sitio web.

    También ha puesto en marcha otras iniciativas nuevas, y está trabajando para hacer frente a las percepciones negativas que a veces se encuentran las personas cuando se dirigen a un casero con un vale de vivienda.

    La evolución de County Housing se está produciendo en un momento en que tiene que cubrir alquileres más altos con la misma cantidad de fondos del gobierno federal, y sigue enfrentándose a una acumulación en su lista de espera. «En 2020, entraron en nuestra lista de espera 6.000 personas», dice Koenig. «Seguimos trabajando en esa lista». También hay listas de espera de años para cada una de las promociones de vivienda pública que gestiona County Housing.

    «Nuestras listas de espera reflejan la enorme demanda de viviendas dignas, seguras y asequibles», afirma Koenig. «Es difícil entrar en una lista, y luego nunca estás seguro de cuánto tiempo vas a esperar».

    En respuesta, Viviendas del Condado está actualizando sus sistemas para mantener a la comunidad local mejor informada sobre las vacantes en las listas de espera. Para dar a la gente más opciones, también ha comenzado a adjuntar sus vales a desarrollos existentes y nuevos como Wellington Family Homes, un proyecto que está convirtiendo voluntariamente antiguas viviendas públicas en viviendas asequibles en Wellston, y University Crossing, un nuevo proyecto de Crédito Fiscal para Viviendas de Bajos Ingresos en la Interestatal 70 y Hanley.

    La capacidad de Viviendas del Condado para modificar sus normas de pago está limitada por los alquileres justos de mercado fijados a nivel federal y que se aplican a toda un área metropolitana, por lo que no puede limitarse a aumentar la cantidad que paga para hacer frente a la subida de los precios del alquiler. Adoptó las normas de pago más elevadas posibles durante el COVID (120% de los alquileres justos de mercado), y su personal está a la espera de cambios en el ámbito federal, como que el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de EE.UU. aumente la cuantía de los alquileres justos de mercado y utilice importes de alquiler basados en zonas más pequeñas (como un código postal).

    Debido a que los programas de vales de vivienda sólo tienen suficiente dinero para ayudar a 1 de cada 4 personas que califican en función de sus ingresos, dice Koenig, Condado de Vivienda aboga por el aumento de la financiación del gobierno federal y fuentes locales. Y debido a que la escasez crónica de financiación de la vivienda pública no ha seguido el ritmo de la necesidad de actualización e inversión, Viviendas del Condado es cada vez más activo en el desarrollo de bienes raíces, tanto la reurbanización de las unidades que ya posee utilizando herramientas como el programa de Crédito Fiscal para Viviendas de Bajos Ingresos y la asociación con otras organizaciones para construir nuevas viviendas asequibles.

    El objetivo de Viviendas del Condado es que sus esfuerzos sirvan de trampolín a los residentes hacia cosas mayores y mejores, incluido el camino hacia la propiedad de la vivienda. «Vivir en una vivienda pública no es una solución a largo plazo para las familias», afirma Koenig. «Estamos reforzando la piedra angular de los cimientos de la comunidad en un momento en que la gente más lo necesita. Las cosas que hacemos cambian realmente la vida de la gente».

    Los resultados de nuestra instantánea de 2023 sobre la satisfacción del cliente

    A finales de 2023, Viviendas del Condado llevó a cabo su segunda revisión anual del servicio de atención al cliente. En la encuesta se preguntó a casi 2.300 residentes de viviendas públicas, residentes de vales de elección de vivienda y propietarios acerca de su satisfacción con los procesos de la autoridad de vivienda y sus experiencias con el personal en funciones de atención al cliente.

    Los resultados confirman que el nuevo enfoque que está adoptando Viviendas del Condado hacia el servicio al cliente y la eficiencia operativa será beneficioso. Estos cambios abordarán algunos de los problemas señalados en la encuesta, como la puntualidad de las respuestas del personal, la calidad de las interacciones y la claridad de los procesos.

    Mientras que la encuesta de 2022 se centró en definir lo que significaba un buen servicio al cliente para los encuestados y lo que sentían que necesitaban de Viviendas del Condado, las preguntas de 2023 se orientaron a establecer una línea de base para la satisfacción, por ejemplo, preguntando a los residentes de viviendas públicas sobre los tiempos de respuesta de mantenimiento y reparación, la comunicación y la calidad del trabajo.

    «Positivos o negativos, estos resultados proporcionan datos importantes al personal sobre si las intervenciones específicas están funcionando», dijo el Director Ejecutivo de Vivienda del Condado y CEO Shannon Koenig.

    Entre los resultados:

    • La calidad de las interacciones y la comunicación entre el personal y sus clientes (tanto residentes como propietarios) deja margen de mejora en todos los ámbitos.
    • Es necesario mejorar la puntualidad de las respuestas del personal.
    • Los arrendadores informaron de un aumento de la satisfacción en tres indicadores: conocimiento del personal, inspecciones bianuales de la propiedad y buenas experiencias alquilando a residentes de la autoridad de vivienda.

    «En el ámbito de la vivienda pública, 2023 fue en gran medida un año fundacional, ya que recuperamos la gestión interna de la propiedad y trabajamos con diligencia para realizar contrataciones de calidad en el departamento de mantenimiento», declaró la Directora de Operaciones, Katrina Sommer. Añadió que todo el personal ha recibido ya dos cursos de formación sobre cómo entender a los residentes de Viviendas del Condado y cómo ofrecerles un excelente servicio de atención al cliente.

    Para hacer frente a la percepción de que el personal es difícil de localizar y de que la información es de difícil acceso, Viviendas del Condado ha puesto en marcha un nuevo sitio web con mayor funcionalidad que será un mejor recurso para todos los clientes, el personal y los socios. También está creando un árbol telefónico para toda la organización y un horario de atención al público en su sede central.

    Otro cambio importante es la incorporación de dos generalistas de Vales de Elección de Vivienda cuya única responsabilidad será responder a las preguntas de los residentes relacionadas con el programa para aliviar la presión sobre los asistentes sociales.

    Los centros de vivienda pública añadirán administradores de propiedades cuyos datos de contacto estén disponibles para las preguntas e inquietudes de los residentes.

    Por último, Viviendas del Condado está aplicando un amplio plan de comunicación para mantenerse en contacto con los residentes con mayor regularidad a través de diversos métodos. El personal ya está diseñando estrategias para aumentar el índice de respuesta a la encuesta de 2024 con el fin de garantizar que se obtenga información de una muestra representativa de los residentes y propietarios de Viviendas del Condado.