Nunca envíes información personal o financiera a sitios web sin verificarlos antes
Los estafadores online siempre están buscando nuevos objetivos. Últimamente han estado muy activos en las redes sociales anunciando ayuda para servicios como solicitar financiación de la Sección 8 e inscribirse en la lista de espera de los Vales de Elección de Vivienda (HCV).
Estos anuncios, mensajes y correos electrónicos falsos engañan a la gente para que vaya a los sitios web de los estafadores haciendo clic en enlaces que parecen reales. Una vez allí, te piden información personal, dinero o ambas cosas.
Aquí tienes un ejemplo de anuncio fraudulento que ha aparecido en Facebook, Instagram y Tik Tok. La información y la página web son falsas.

También hay muchas otras estafas similares: por ejemplo, hacerse pasar por propietarios por correo electrónico para pedir pagos o afirmar que un inquilino tiene la aprobación del VHC y solicitar ilegalmente una fianza de alquiler.
Si una oferta parece demasiado buena para ser verdad, probablemente lo sea. Nunca envíes tu número de la Seguridad Social, información bancaria o de tu tarjeta de crédito u otros datos personales a un sitio web que hayas encontrado a través de un anuncio o una búsqueda en Internet.
Ten en cuenta que:
- El acceso a una vivienda pública y/o a la lista de espera de VHC se tramita siempre a través de los canales oficiales de la Agencia de Vivienda Pública, como Viviendas del Condado.
Puedes encontrar información actualizada sobre la lista de espera en el condado de San Luis en https://countyhousing.org/wait-list-info/.
- Nunca se te pedirá un depósito económico para asegurarte una plaza en la lista de espera.
Si crees que has sido objeto de una estafa, infórmanos en Viviendas del Condado llamando al (314) 428-3200 y al Centro de Denuncias de Delitos por Internet en https://www.ic3.gov. También puedes informar del incidente al Equipo de Respuesta a Incidentes Informáticos del HUD en CIRT@hud.gov.