El Boletín del Arrendador

Boletín para arrendadores de julio de 2025


Estimados caseros,

A medida que avanza el verano, quiero dedicar un momento a agradecerte tu continua colaboración y el papel fundamental que desempeñas para ayudar a las familias a acceder a hogares seguros y estables a través del programa de Vales de Elección de Vivienda (HCV). Tu colaboración es fundamental para nuestra misión en Viviendas del Condado, y valoramos profundamente la oportunidad de trabajar a tu lado.

Este número del Boletín del Propietario está repleto de recursos, recordatorios y actualizaciones diseñadas para contribuir a tu éxito. En él encontrarás información sobre NSPIRE y lo que significa para futuras inspecciones, así como los puntos clave de nuestro reciente evento para propietarios «Claves para el éxito». También compartimos herramientas prácticas para seleccionar a posibles inquilinos, un oportuno recordatorio sobre nuestra Política de Pago de HAP y un nuevo artículo llamado Un lugar llamado hogar, en el que destacamos historias de impacto que han sido posibles gracias a tu participación.

Como siempre, te animamos a que te pongas en contacto con nuestro equipo si tienes alguna pregunta o comentario. Encontrarás información de contacto actualizada al final de este número: estamos aquí para ayudarte y ansiosos por saber de ti.

Gracias por vuestra dedicación, profesionalidad y colaboración. Juntos, estamos ayudando a construir comunidades más fuertes y estables.

Atentamente,

Shannon Koenig
Directora Ejecutiva
County Housing


En Viviendas del Condado, nos comprometemos a garantizar que todos los residentes tengan acceso a una vivienda segura y de calidad. Por eso nos estamos preparando para la transición a NSPIRE, lanueva norma federal de inspección del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de EE.UU. (HUD).

¿Qué es NSPIRE?
NSPIRE (Normas Nacionales para la Inspección Física de Bienes Inmuebles) sustituye al actual modelo de inspección HQS (Normas de Calidad de la Vivienda). Diseñada para mejorar los resultados en materia de salud y seguridad, la NSPIRE hace mayor hincapié en las condiciones que repercuten directamente en el bienestar de los residentes, como la seguridad contra incendios, los riesgos eléctricos y el saneamiento.

Lo que esto significa para ti
Como casero o propietario que participa en el programa de Vales de Elección de Vivienda (VHC), empezarás a ver cambios en la forma de realizar las inspecciones y en lo que buscan los inspectores. Algunos cambios clave son:

  • Mayor atención a la salud y la seguridad: Las inspecciones darán prioridad a los elementos que afecten directamente a la calidad de vida del residente, como detectores de humo, presencia de moho, infestaciones de plagas y entradas seguras.

  • Normas simplificadas: NSPIRE reduce el número de criterios de inspección vagos o redundantes, ofreciendo un sistema más racionalizado y comprensible.

  • Mayor responsabilidad: Las propiedades se evaluarán utilizando una norma unificada -ya sean viviendas de protección oficial, basadas en proyectos o HCV- que garantice la coherencia en todos los ámbitos.

Cómo prepararse
Sabemos que el cambio puede traer preguntas. Por eso nos comprometemos a mantenerte informado en cada paso del camino. A medida que nos acerquemos a la plena implantación de NSPIRE, lo haremos:

  • Comparte listas de comprobación y guías que te ayuden a prepararte para las inspecciones

  • Ofrecer oportunidades de formación y sesiones de preguntas y respuestas para los arrendadores

  • Avisar con antelación de los cambios y requisitos de la inspección

Nuestro objetivo es apoyarte en esta transición y garantizar que tus propiedades sigan cumpliendo las normas en evolución que protegen y apoyan a nuestros residentes.

Permanece atento a las próximas actualizaciones del boletín y, como siempre, ponte en contacto con nuestro equipo si tienes alguna pregunta o necesitas ayuda.


Nos complace compartir los aspectos más destacados de nuestra reciente Reunión de Participación de Propietarios, que forma parte del nuevo esfuerzo de Viviendas del Condado por reforzar nuestra colaboración con los propietarios mediante una comunicación abierta, actualizaciones puntuales y recursos útiles. Estas sesiones presenciales y virtuales están diseñadas para ofrecer un espacio en el que los propietarios puedan hacer preguntas, compartir opiniones y obtener apoyo directo sobre los temas que más te importan. Si te perdiste la última reunión, aquí tienes algunos puntos clave:

Revisión del portal del arrendador Rent Café
Revisamos la importancia de mantener actualizada tu cuenta del portal. Un portal correctamente configurado garantiza que recibas puntualmente los pagos de la HAP, que tengas acceso a las actualizaciones de las inspecciones y que puedas comunicarte eficazmente con nuestro equipo. Si necesitas ayuda para acceder a tu cuenta o actualizarla, ponte en contacto con nosotros en landlord@countyhousing.org.

Preguntas y respuestas sobre inspecciones
En nuestra reciente reunión de propietarios, se plantearon varias preguntas importantes relacionadas con las inspecciones. A continuación te ofrecemos algunos de los temas clave y las respuestas para que los consultes:

  • Detectores de monóxido de carbono
    Los detectores de monóxido de carbono (CO) son obligatorios en todas las unidades que tengan un aparato que queme combustible (como una estufa de gas, un horno o un calentador de agua) o un garaje anexo. Los detectores deben instalarse fuera de cada dormitorio y en todos los niveles de la vivienda, incluido el sótano. Se aceptan detectores de CO a pilas o cableados, siempre que funcionen en el momento de la inspección.

  • Sistemas de calefacción y aire acondicionado
    Durante las inspecciones, verificamos que los sistemas de calefacción proporcionen el calor adecuado y los sistemas de refrigeración (si los hay) funcionen correctamente. En los meses más fríos, la calefacción debe ser suficiente para mantener una temperatura interior segura (normalmente, al menos 68 °F). En verano, si la unidad anuncia aire acondicionado central o tiene una unidad de aire acondicionado suministrada, debe funcionar correctamente. Animamos a los propietarios a comprobar proactivamente estos sistemas antes del cambio de estación para evitar retrasos o inspecciones fallidas.

  • Reparaciones y responsabilidad del mantenimiento
    En general, los propietarios son responsables de mantener la vivienda en condiciones seguras, decentes e higiénicas. Esto incluye cubrir el coste de las reparaciones de componentes estructurales, fontanería (por ejemplo, grifos rotos), electricidad, sistemas de calefacción/refrigeración y otros elementos clave de la vivienda. Los inquilinos sólo pueden ser considerados responsables si se determina que los daños han sido causados por negligencia o abuso. En última instancia, el propietario debe asegurarse de que todas las reparaciones necesarias se realicen a tiempo para cumplir las normas de inspección.

Únete a nosotros en una sesión de formación virtual en directo diseñada para ayudar a los propietarios a navegar por el Portal del Propietario Rent Café con confianza y facilidad. Tanto si eres nuevo en la plataforma como si quieres refrescar tus conocimientos, esta sesión te guiará a través de las características y funciones clave para asegurarte de que sacas el máximo partido a tu acceso al portal.

En esta sesión, trataremos:

  • Cómo registrarte y acceder a tu cuenta
  • Visualización y seguimiento de los Pagos de Ayuda a la Vivienda (HAP)
  • Carga de documentos y comunicación con el personal
  • Gestionar la información sobre unidades e inquilinos
  • Consejos para solucionar problemas comunes

También tendrás la oportunidad de hacer preguntas y obtener ayuda en tiempo real de nuestro equipo.

A quién va dirigido:
Todos los arrendadores y administradores de fincas que actualmente participan o están interesados en el programa de Vales de Elección de Vivienda (HCV).

Fecha y hora: 7 de agosto de 2025, a las 10 a.m.

Localización: Virtual/Microsoft Teams
Únete a la reunión
ID de la reunión: 256 583 559 797
Código de acceso: Ni2EQ3Zg

Llama por teléfono:
+1 816-298-9831,,749013611# Estados Unidos, Parkville
Busca un número local
Identificación de la conferencia telefónica: 749 013 611#

¡No pierdas esta oportunidad de mejorar tu experiencia y reforzar tu asociación con Viviendas del Condado!

Fecha y hora: 8 de septiembre de 2025 de 10 a 11:30 h.

Lugar en persona:
Sede de Vivienda del Condado
8865 Natural Bridge Road
St. Louis, MO 63121

Virtual: Microsoft Teams
Únete a la reunión
ID de la reunión: 215 618 118 933 0
Código de acceso: NB2Zd62d

Llama por teléfono
+1 816-298-9831,,905152763# Estados Unidos, Parkville
Encuentra un número local
Identificación de la conferencia telefónica: 905 152 763#


En Viviendas del Condado, creemos que un hogar es más que cuatro paredes y un tejado: es la base de la estabilidad, la oportunidad y el crecimiento. Como valioso arrendador del programa de Vales de Elección de Vivienda (HCV), eres una parte fundamental de esos cimientos.

Cuando alquilas a un participante en el programa VHC, estás haciendo algo más que cubrir una vacante: estás ayudando a una familia a echar raíces. Tu propiedad se convierte en el escenario de hitos como el primer día de colegio de un niño, las cenas familiares y la comodidad de saber que hay un lugar seguro al que volver cada noche. Ese es el poder del hogar.

Entendemos que ser propietario implica verdaderos retos, y estamos aquí para apoyarte en cada paso del camino. Nuestro equipo de Enlace con Propietarios está disponible para ayudarte con preguntas, inspecciones, arrendamientos y mucho más. Si necesitas orientación o apoyo, no dudes en ponerte en contacto con nosotros en landlord@countyhousing.org.

Juntos, estamos creando barrios más fuertes y futuros más brillantes. Gracias por tu colaboración continua y por marcar una diferencia duradera, hogar a hogar.


Encontrar al inquilino adecuado es una de las decisiones más importantes que puede tomar un propietario. Una relación sólida entre inquilino y propietario puede dar lugar a menos problemas, arrendamientos más estables y propiedades bien mantenidas. Para contribuir a tu éxito, aquí tienes consejos clave y buenas prácticas que debes tener en cuenta al seleccionar a posibles inquilinos, especialmente a los que participan en el programa de Vales de Elección de Vivienda (VVVH).

1. Establece unos criterios de alquiler claros
Antes de aceptar solicitudes, define tus criterios de alquiler por escrito. Entre los factores habituales se incluyen:

  • Historial de alquiler
  • Comprobación de ingresos y empleo
  • Informe de crédito
  • Comprobación de antecedentes
  • Referencias de caseros anteriores

Esto ayuda a garantizar un proceso justo y coherente para todos los solicitantes.

2. Verifica el historial de alquileres
Ponte en contacto con los caseros anteriores para conocer los hábitos de pago del solicitante, las infracciones del contrato de alquiler (si las hubo) y si la propiedad se mantuvo en buenas condiciones. Un historial de alquiler estable suele ser un buen indicador del comportamiento futuro.

3.Comprueba la coherencia de los ingresos
Aunque los inquilinos de VHC tienen una parte del alquiler pagada por Viviendas del Condado, sigue siendo importante verificar que su parte puede pagarse de forma fiable. Pide recibos de sueldo recientes, cartas de concesión de prestaciones u otra documentación que demuestre la coherencia de los ingresos.

4. Comunícate con claridad
Haz preguntas y deja espacio al inquilino para que haga lo mismo. Unas expectativas claras -en cuanto a normas, mantenimiento y comunicación- sientan las bases de un arrendamiento respetuoso y satisfactorio.

5. Utiliza una solicitud normalizada
Tanto si desarrollas la tuya propia como si utilizas un servicio, un formulario de solicitud normalizado te ayuda a recoger y comparar la misma información de cada solicitante, fomentando la imparcialidad y la coherencia.

Viviendas del Condado está aquí para ayudarte. Si quieres un modelo de formulario de solicitud u orientación sobre las mejores prácticas para seleccionar a los inquilinos de VHC, no dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo.

Una buena selección es el primer paso para construir una relación positiva entre propietario e inquilino, y una comunidad más fuerte y estable.


Viviendas del Condado se compromete a garantizar unos Pagos de Ayuda a la Vivienda (PAV) puntuales y fiables a nuestros valiosos propietarios y gestores. Para apoyar tu planificación y mantener una comunicación clara, seguimos este calendario de pagos:

Calendario de pagos:

  • Los pagos suelen procesarse los días 1 y 15 de cada mes.

  • Si la fecha de pago prevista cae en fin de semana o festivo, los pagos se procesarán el siguiente día laborable.

  • Aunque los pagos se procesan según lo previsto, las fechas reales de ingreso pueden variar en función de los tiempos de procesamiento bancario.

Notas importantes:

  • Los propietarios y administradores deben tener en cuenta los plazos bancarios habituales al anticipar su pago.

Valoramos enormemente tu colaboración y tu dedicación a proporcionar viviendas seguras y de calidad a nuestra comunidad.

¿Lo sabías?
El formulario de solicitud de aumento de alquiler debe presentarse entre 120 y 60 días antes de la fecha de finalización del contrato de HAP. Esto puede hacerse una vez al año.


Ten en cuenta que las Viviendas del Condado permanecerán cerradas los siguientes días festivos de 2025:

  • Día del Trabajo – Lunes, 1 de septiembre
  • Día de los Veteranos – Martes, 11 de noviembre
  • Día de Acción de Gracias – Jueves 27 de noviembre
  • Día después de Acción de Gracias – Viernes 28 de noviembre

Además, Viviendas del Condado permanecerá cerrado por vacaciones desde el jueves 25 de diciembre de 2025 hasta el jueves 1 de enero de 2026, y volverá a abrir el viernes 2 de enero de 2026.


¿Tienes preguntas o necesitas ayuda? Nuestro equipo está aquí para ayudarte. Tanto si necesitas ayuda con cuestiones de cumplimiento o de inquilinos como si sólo quieres compartir tus opiniones, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Información de contacto:

Gracias por ser parte integrante de la comunidad de Viviendas del Condado. Tu colaboración nos ayuda a proporcionar viviendas seguras y asequibles a quienes más las necesitan. Esperamos seguir trabajando juntos para construir barrios más fuertes y dinámicos.

Últimas noticias

¡Ya está aquí nuestro Informe Anual 2024! El informe de este año destaca el compromiso...

Viviendas del Condado se compromete a garantizar una ayuda al alquiler equitativa y flexible a los participantes en el programa de Vales de Elección de...