Boletín para arrendadores de abril de 2025
Índice de contenidos:
- Foco de atención: Entender el SEMAP: Qué significa para ti como arrendador
- Claves del éxito
- Un lugar llamado hogar
- Recurso destacado: Construir relaciones más sólidas entre propietarios e inquilinos mediante la comunicación
- Recordatorio de la política de pagos de HAP
- Póngase en contacto con nosotros
Bienvenido al Boletín del Arrendador
Estimados caseros,
Al dar la bienvenida a la primavera, quiero dedicar un momento a expresar nuestro agradecimiento por el papel vital que desempeñáis a la hora de proporcionar una vivienda segura y estable a las familias de nuestra comunidad. Tu colaboración es esencial para el éxito del programa de Vales de Elección de Vivienda (HCV), y valoramos la oportunidad de trabajar a tu lado para garantizar una vivienda de calidad a nuestros residentes.
En Viviendas del Condado, nos comprometemos a fortalecer nuestras relaciones con los propietarios proporcionándoles una comunicación clara, un apoyo receptivo y recursos útiles. Este boletín es sólo una de las formas que tenemos de mantenerte informado sobre actualizaciones importantes, buenas prácticas y oportunidades de colaborar con nuestro equipo.
En este número, encontrarás información sobre la SEMAP y lo que significa para ti como arrendador, estrategias para establecer relaciones más sólidas entre arrendador y arrendatario, y próximas oportunidades para conectar con nuestro equipo a través de ofertas de participación para arrendadores. Te animamos a que nos envíes tus preguntas o comentarios: queremos asegurarnos de que nuestra asociación siga beneficiándote a ti y a las familias a las que sirves.
Gracias por vuestra dedicación y colaboración. Esperamos seguir trabajando juntos para construir comunidades más fuertes.
Atentamente,
Shannon Koenig
Directora Ejecutiva
County Housing
Comprender el SEMAP:
Qué significa para ti como arrendador
El Programa de Evaluación de la Gestión de la Sección Octava (SEMAP) es una herramienta clave utilizada para evaluar el rendimiento de los programas de Vales de Elección de Vivienda (HCV) en todo el país. Pero, ¿qué es exactamente el SEMAP y cómo te afecta a ti como arrendador?
¿Qué es la SEMAP?
El SEMAP es un sistema establecido por el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de EE.UU. (HUD) para evaluar lo bien que las agencias de vivienda pública (PHA) administran el programa de Vales de Elección de Vivienda. Garantiza que las PHA gestionan eficazmente el programa y proporcionan viviendas seguras, decentes y asequibles a las familias.
¿Cómo se puntúa el SEMAP?
La SEMAP utiliza 14 indicadores de rendimiento para evaluar a las PHA. Estos indicadores miden factores como
- Garantizar cálculos de alquiler precisos y puntuales
- Realización de las inspecciones de vivienda requeridas en el plazo previsto
- Ampliar las opciones de vivienda para los titulares de vales
- Gestionar responsablemente las finanzas del programa
Las PHA reciben una calificación de Alto Rendimiento, Rendimiento Estándar o Problemas en función de su puntuación SEMAP. Una buena puntuación SEMAP refleja un programa gestionado eficazmente que beneficia tanto a los propietarios como a los residentes.
¿Cómo te afecta el SEMAP como arrendador?
Una PHA con un buen rendimiento crea una experiencia más eficiente y estable para los propietarios que participan en el programa de VHC. Una puntuación SEMAP alta significa:
Inspecciones puntuales – Las inspecciones se completan según lo previsto, reduciendo los retrasos en el arrendamiento o en el pago del alquiler.
Cálculos precisos del alquiler – Garantizar unas normas de pago justas y coherentes.
Estabilidad del programa – Un programa bien gestionado anima a más arrendadores a participar, lo que conduce a un mercado de alquiler más sólido.
Si una PHA recibe una puntuación SEMAP más baja, puede requerir supervisión y mejoras adicionales, lo que a veces puede afectar a la eficacia del programa.
¿Cómo pueden apoyar los propietarios un programa de AVC sólido?
Como arrendador, desempeñas un papel vital para ayudar a mantener un programa de AVC fuerte. Puedes contribuir
- Mantener tus unidades de alquiler en buen estado y abordar las reparaciones con prontitud.
- Asistir a las inspecciones y garantizar que las unidades cumplen las normas de calidad de la vivienda del HUD.
- Comunicarte con la PHA sobre renovaciones de contrato, ajustes de alquiler y cualquier preocupación.
Trabajando juntos, propietarios y PHA pueden garantizar que el programa de Vales de Elección de Vivienda siga siendo un recurso eficaz para proporcionar viviendas estables y asequibles en nuestra comunidad. Si tienes preguntas sobre el SEMAP o sobre tu papel en el programa, no dudes en ponerte en contacto con Viviendas del Condado para obtener más información.
Claves del éxito
Navegando por Asociaciones Exitosas: Herramientas y recursos para el éxito del arrendador
Nos complace presentar una nueva forma de que los propietarios se pongan en contacto con nosotros. Viviendas del Condado pone en marcha reuniones presenciales de compromiso con los arrendadores para darles la oportunidad de debatir los temas que más les interesan y reforzar nuestra colaboración permanente.
Fecha: 3 de junio de 2025
Hora: 5:30 p.m.
Lugar: County Housing, 8865 Natural Bridge Rd., St. Louis, MO 63121
📍Cómo llegar
Esta sesión cubrirá:
✅ Una visión general de los procesos de Viviendas del Condado (por ejemplo, inspecciones, pagos y comunicación) Mejores prácticas para mantener relaciones positivas entre propietarios e inquilinos Recursos a disposición de los propietarios para apoyar a los residentes y mejorar la estabilidad de la vivienda Sesión de preguntas y respuestas para abordar directamente las preocupaciones de los propietarios.
✅
✅
✅
Si piensas asistir, por favor, confirma tu asistencia a Anne-Marie Johnson, en annemariej@countyhousing.org.
Un lugar llamado hogar
Construir comunidades más fuertes, casa por casa
En Viviendas del Condado, sabemos que un hogar es algo más que un espacio físico, es un lugar donde comienza la estabilidad, se crean recuerdos y se forja el futuro. Como arrendador del programa de Vales de Elección de Vivienda (HCV), desempeñas un papel clave para ayudar a las familias a encontrar no sólo una casa, sino un verdadero lugar al que llamar hogar.
Tu disposición a abrir tus puertas a los participantes en el programa VHC hace algo más que proporcionar refugio: ofrece una base para el éxito. Para muchos residentes, tu vivienda de alquiler se convierte en el telón de fondo de los momentos más significativos de la vida: el primer día de un niño en un nuevo colegio, una comida familiar compartida alrededor de la mesa o la paz de saber que tienen un lugar seguro y estable donde descansar cada noche.
Reconocemos que ser propietario conlleva responsabilidades y retos, y estamos aquí para apoyarte. Nuestros Enlaces de Propietarios están a tu disposición para responder a tus preguntas, orientarte y garantizar que tu asociación con Viviendas del Condado sea una experiencia positiva y beneficiosa. Tanto si necesitas ayuda con el proceso de arrendamiento, las inspecciones o los requisitos del programa, nos comprometemos a hacer que tu experiencia sea fluida y gratificante. Siempre puedes ponerte en contacto con nuestro equipo en landlord@countyhousing.org.
Trabajando juntos, fortalecemos los barrios, creamos oportunidades y garantizamos que las familias tengan acceso a viviendas seguras y de calidad. Tu dedicación contribuye a hacer de nuestra comunidad un lugar mejor, casa por casa.
Gracias por ser una parte esencial de esta misión. Juntos, no sólo proporcionamos viviendas, sino que construimos futuros más brillantes.
Recurso destacado:
Construir relaciones más sólidas entre propietarios e inquilinos mediante la comunicación
Una comunicación clara y eficaz es clave para mantener relaciones positivas con tus inquilinos y garantizar una experiencia de alquiler fluida para ambas partes. He aquí algunas buenas prácticas para mejorar la comunicación y fomentar una relación respetuosa y profesional con tus inquilinos:
1. Establece unas expectativas claras desde el principio
Cuando los inquilinos se muden por primera vez, proporciona un paquete o manual de bienvenida que describa:
- Condiciones de alquiler
- Formas de pago del alquiler y fechas de vencimiento
- Procedimientos de solicitud de mantenimiento
- Normas relativas al mantenimiento de la propiedad y las zonas comunes
- Información de contacto para cuestiones urgentes y no urgentes
Esto ayuda a evitar malentendidos y garantiza que los inquilinos sepan a qué atenerse.
2. Sé receptivo y accesible
Los inquilinos aprecian las respuestas puntuales a sus consultas, ya sea una petición de mantenimiento, una pregunta sobre el contrato de alquiler o una preocupación general.
- Procura acusar recibo de las solicitudes en un plazo de 24 horas, aunque la resolución lleve más tiempo.
- Ofrece a los inquilinos varias formas de ponerse en contacto contigo, como correo electrónico, teléfono o un portal del inquilino.
- Si tienes un administrador de fincas in situ, asegúrate de que sea fácilmente accesible y receptivo.
3. Gestiona eficazmente las solicitudes de mantenimiento
Abordar con prontitud los problemas de mantenimiento mejora la satisfacción de los inquilinos y evita que los pequeños problemas se conviertan en costosas reparaciones.
- Establece un sistema claro para presentar solicitudes de mantenimiento.
- Mantén a los inquilinos informados de los plazos y actualizaciones de sus solicitudes.
- Realiza comprobaciones de mantenimiento estacionales e informa a los inquilinos de los próximos trabajos.
4. Mantén registros escritos
Documenta todas las comunicaciones relativas a contratos de alquiler, reparaciones, quejas y actualizaciones de políticas. Esto protegerá tanto a los propietarios como a los inquilinos en caso de litigio y garantizará la claridad de lo que se discutió.
5. Sé profesional y accesible
Un enfoque profesional pero amistoso ayuda a fomentar la confianza y la cooperación.
- Mantente cortés y respetuoso, incluso en situaciones difíciles.
- Aborda las preocupaciones con una mentalidad de resolución de problemas, en lugar de una mentalidad de confrontación.
- Si surgen tensiones, considera los servicios de mediación para resolver los conflictos de forma amistosa.
6. Realiza comprobaciones periódicas
En lugar de esperar a que los inquilinos te planteen problemas, considera la posibilidad de realizar comprobaciones ocasionales para ver si tienen alguna preocupación. Un correo electrónico o un mensaje rápido pueden ayudar mucho a crear buena voluntad y mantener una línea de comunicación abierta.
Aplicando estas estrategias de comunicación, los propietarios pueden crear un entorno de alquiler positivo y cooperativo, que conduzca a arrendamientos más largos, menos disputas y un mayor sentido de comunidad dentro de sus propiedades.
Recursos adicionales para arrendadores
Tanto si eres nuevo en el programa de Vales de Elección de Vivienda (VHC) como si llevas mucho tiempo colaborando, estos recursos pueden ayudarte a estar informado y preparado.
Recursos para arrendadores del HUD: Explora herramientas, guías y actualizaciones directamente del HUD para apoyar tu participación en el programa de VHC.
Lista de comprobación NSPIRE: La lista de comprobación NSPIRE del HUD es una valiosa herramienta para comprender qué evaluarán los inspectores durante las inspecciones de las unidades. Animamos a los propietarios a que la revisen mientras preparan sus unidades para la inspección.
Plan Administrativo y Otros Documentos: Nuestro Plan Administrativo describe las políticas y procedimientos que guían nuestro programa de AVC. Puedes consultar la última versión aquí.
Política de pago de ayudas a la vivienda (HAP)
Viviendas del Condado se compromete a garantizar unos Pagos de Ayuda a la Vivienda (PAV) puntuales y fiables a nuestros valiosos propietarios y gestores. Para apoyar tu planificación y mantener una comunicación clara, seguimos este calendario de pagos:
Calendario de pagos:
Los pagos suelen procesarse los días 1 y 15 de cada mes.
Si la fecha de pago prevista cae en fin de semana o festivo, los pagos se procesarán el siguiente día laborable.
Aunque los pagos se procesan según lo previsto, las fechas reales de ingreso pueden variar en función de los tiempos de procesamiento bancario.
Notas importantes:
Los propietarios y administradores deben tener en cuenta los plazos bancarios habituales al anticipar su pago.
Valoramos enormemente tu colaboración y tu dedicación a proporcionar viviendas seguras y de calidad a nuestra comunidad.
Viviendas del Condado 2025 Cierre de oficinas por vacaciones
Ten en cuenta que las Viviendas del Condado permanecerán cerradas los siguientes días festivos de 2025:
- Día de los Caídos – Lunes 26 de mayo
- 19 de junio – Jueves, 19 de junio
- Día de la Independencia – Viernes 4 de julio
- Día del Trabajo – Lunes, 1 de septiembre
- Día de los Veteranos – Martes, 11 de noviembre
- Día de Acción de Gracias – Jueves 27 de noviembre
- Día después de Acción de Gracias – Viernes 28 de noviembre
Además, Viviendas del Condado permanecerá cerrado por vacaciones desde el jueves 25 de diciembre de 2025 hasta el jueves 1 de enero de 2026, y volverá a abrir el viernes 2 de enero de 2026.
Póngase en contacto con nosotros
Estamos aquí para ayudarte
¿Tienes preguntas o necesitas ayuda? Nuestro equipo está aquí para ayudarte. Tanto si necesitas ayuda con cuestiones de cumplimiento o de inquilinos como si sólo quieres compartir tus opiniones, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
Información de contacto:
- Tel: 314-428-3200
Correo electrónico: landlord@countyhousing.org
Página web: https://countyhousing.org/landlords/
Gracias por ser parte integrante de la comunidad de Viviendas del Condado. Tu colaboración nos ayuda a proporcionar viviendas seguras y asequibles a quienes más las necesitan. Esperamos seguir trabajando juntos para construir barrios más fuertes y dinámicos.